Ya hace un mes que hemos comenzado el curso escolar y después del agobio de preparar los libros, el uniforme, la mochila...Ah! no,
la mochila ahora es digital. Sí, lo que leéis, ahora los niños no cargan con pesados libros para estudiar la lección en casa y hacer los deberes. Ahora llevan en la mochila su iPad porque todos los textos que necesitan están en la "nube".
Está claro que no es lo mismo forrar la carpeta con las fotos de tus ídolos (además de ser más difícil desde que
se dejó de publicar en papel la SuperPop) que forrar el iPad...
[caption id="attachment_732" align="aligncenter" width="323"]

Las carpetas de la SuperPop ya no volverán.[/caption]
Así que lo mejor que podemos hacer es "tunearlo" con alguna que otra aplicación útil tanto para padres como para los escolares, ¿no creéis?
En mi caso, los libros del Niño Molón son como los de siempre, de papel y llenos de fichas que colorear, recortar y garabatear.
Pero el descubrimiento de este año ha sido que las pizarras ya no son verdes o negras, las pizarras ahora son blancas porque son digitales.
[caption id="attachment_738" align="aligncenter" width="376"]

Mamá, mira cómo mola la pizarra del cole. Yo quiero una así en casa![/caption]
Y claro, al llegar a casa, tengo al niño con
mono de ordenador y ratón y buscando en páginas para poder colorear "on line". Así que he tenido que hacer un master en aplicaciones 2.0 y ponerme las pilas para estar a la altura de mi pequeño nativo digital.
Viendo cómo está el patio
escolar y puesto que he ido encontrando varias informaciones sobre aplicaciones y portales especialmente orientados a los pequeños de la casa, voy a intentar ir haciendo un listado a modo de recopilación para aquellos papás y mamás 2.0 que quieran compartir su tiempo con sus "nativos digitales".
Que no quiero llegar a casa un día y al preguntar al Niño Molón qué tal le ha ido en el cole me responda lo mismo que esta niña:
[caption id="attachment_739" align="aligncenter" width="393"]

- Niño Molón, ¿qué tal te fue en el cole?
- Mamá, ahora no puedo contártelo porque tengo que chatear con mis compis, pero si quieres saber cómo me fue puedes leerlo en mi blog.[/caption]
Una de las primeras aplicaciones que descubrí fue
ContoPlanet, diseñada para iPad y iPhone donde se crea un
espacio común para padres e hijos a través de los cuentos. Estos cuentos están traducidos y narrados en tres idiomas, además de ofrecer una experiencia interactiva donde los más pequeños podrán disfrutar de las historias de múltiples formas aprendiendo una serie de valores, estimulando su imaginación y potenciando su pasión por la lectura.
[caption id="attachment_733" align="aligncenter" width="372"]

Contoplanet, una aplicación llena de libros y cuentos en tres idiomas.[/caption]
Siguiendo con aplicaciones sobre cuentos, me llamó la atención
Clic Clic Clic que gratuítamente pone a disposición de niños y mayores una serie de
cuentos audiovisuales guaidos por unos curiosos animalillos. Dividido en dos secciones según la edad de los niños, hasta los 6 años tenemos "
Ivan y Navi" y de esta edad hacia arriba tenemos la sección "
El mundo al revés".
Este proyecto pretende entretener y educar jugando a través de herramientas multimedia y ha sido posible gracias al Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
[caption id="" align="aligncenter" width="431"]

Clic Clic Clic, cuentos audiovisuales guiados para todas las edades y gratuitos.[/caption]
También encontramos por la red portales especializados en los peques de la casa como puede ser
Tucoola, enfocado a
niños de entre dos y ocho años donde pueden acceder a múltiples juegos didácticos y a su vez proporciona una potente herramienta de seguimiento a los padres pues cuentan con la posibilidad de realizar un seguimiento sobre los avances de sus hijos a través de diversos informes. Por último, cabe destacar que Tucoola ofrece tanto juegos exclusivos para los niños como juegos para disfrutar en compañía de los padres.
[caption id="" align="aligncenter" width="443"]

Tuccola, un portal para jugar padres e hijos y además poder seguir los avances de los peques.[/caption]
También otro portal similar al anterior es Kidyos, dirigido especialemente para niños menores de seis años y que cuenta con cientos de contenidos infantiles y también contenidos dirigidos a padres 2.0 que no renuncian a tener un control parental mientras sus hijos aprenden navegando por la red.
[caption id="" align="aligncenter" width="479"]

Kidyos, un portal con contenidos para padres e hijos menores de seis años.[/caption]
Como véis, la red nos ofrece muchos recursos para aprender al lado de nuestros hijos sin tener que renunciar a divertirnos y olvidar los valores y educación. Y vosotros, ¿conocéis alguna aplicación o portal que esté dirigido a los "reyes de la casa"?