Paseando entre dinosaurios

Estas vacaciones nos hemos decidido ir a Asturias para pasar una semana en familia y hacer planes de playita y mucho más.

Y como una es agente (no) secreta mammaproof pues no dejamos la gabardina ni a sol ni a sombra y eso que yo pensaba que me iba a venir bien por el fresquito que dicen que corre por el Norte, pero la verdad es que ha hecho calor, mucho calor.

Y como no solo de playa y chiringuito vive el hombre, o en nuestro caso, la familia, pues nos decidimos a hacer un plan muy molón ;-)

Como nos gustan las aventuras, no nos pudimos resistir a hacer un viaje en el tiempo donde descubrir una de las muestras más completas de los más antiguos pobladores de la Tierra. Y así nos dimos un paseo caminando entre dinosaurios.

El Museo Jurásico de Asturias se sitúa entre los pueblitos de Colunga y Lastres, que a su vez forman parte de la denominada Costa de los Dinosaurios que se extiende desde Gijón a Ribadesella, pudiéndose encontrar numerosos restos óseos y huellas a lo largo de este tramo.

A nuestra llegada, nos encontramos con un edificio en forma de huella tridáctila de dinosaurio y en su exterior ya nos dan la bienvenida algunos dinosaurios.

[caption id="attachment_611" align="aligncenter" width="553"] Los dinosaurios nos dan la bienvenida antes de entrar al museo que tiene forma de huella de dinosaurio[/caption]

Además cuenta con más instalaciones pensadas para los peques de la casa. Un parque infantil donde no faltan el dino-tobogán y otros columpios donde disfrutar un ratito antes o después de la visita.

[caption id="attachment_612" align="aligncenter" width="783"] En el parque infantil, los peques pueden seguir pasando un buen rato jugando con los "dino-columpios"[/caption]

Y un mirador con unas vistas impresionantes donde ya no se distingue donde acaba el mar y empieza el cielo azul.


También tiene una cafetería donde los papis podemos cargar las pilas porque ya se sabe que los niños ¡no se cansan nunca!

[caption id="attachment_617" align="aligncenter" width="870"] El mirador está acondicionado para descansar durante nuestra visita y para reponer fuerzas tenemos la cafetería justo debajo, todo con unas vistas al mar impresionantes.[/caption]

Una vez dentro, comenzamos la visita al museo donde pudimos ver muchisimos dinosaurios y además también tocar, probar y aprender.

[caption id="attachment_624" align="aligncenter" width="870"] Tocar, probar, jugar y aprender. Así sí que mola ir al museo![/caption]

Y si aun te quedas con más ganas de seguir aprendiendo podemos asistir a los talleres dedicados a los más pequeños mientras los papis descansamos en el área de descanso o en el exterior para luego continuar visitando cualquiera de las numerosas exposiciones temporales que habitualmente organiza el museo.

Nosotros pudimos asistir a la de DinoRobots que estará abierta hasta el próximo 31 de Agosto.

[caption id="attachment_625" align="aligncenter" width="870"] Disfrutar de un taller mientras los papis descansan de la visita para seguir tomando fuerzas y continuar con la visita.[/caption]

Y antes de marcharnos un resumen de todo lo que pudimos ver y hacer en el Museo Jurásico Asturiano.

[caption id="attachment_628" align="aligncenter" width="870"] Todo lo que pudimos ver en el museo resumido en varias imágenes.[/caption]

Podrás encontrar el Museo Jurásico de Asturias en:

Rasa de San Telmo s/n, 33328 Colunga.

Teléfono contacto: 902 30 66 00

7 lecciones en 7 días

Ya hemos vuelto de vacaciones playeras y la verdad es que hemos disfrutado muchísimo todos juntos en familia.

Pero sobre todo, hemos aprendido 7 lecciones en los 7 días que hemos pasado en Asturias. ¿Queréis saber cómo nos ha ido? Pues aquí van estos consejos muy didácticos.

Día 1.

Lección: Juegos reunidos o kit de entretenimiento de emergencia (K.E.E).

Si quieres pasar unas vacaciones tranquilas y sobre todo que los viajes largos no sean motivo de divorcio nada más comenzar la convivencia 24 x 7 veraniega, no puedes olvidar tener a mano el kit de entretenimiento de emergencia (K.E.E), o lo que es lo mismo los cd's de Cantajuego, las pelis de Disney, el dvd portatil, el mp3, el mp5, el usb, las pinturas, el cuaderno para colorear y algún que otro muñequito. ¿Parecen muchas cosas? Pues más te vale no olvidar ninguna y llevarlas siempre en el bolso de mano si quieres tener un momento de paz y dejar de escuchar esas vocecillas que dicen: "Mamaaaaaaaaaaaaaa!!!!"

[caption id="attachment_585" align="aligncenter" width="300"] NUNCA olvidar el K.E.E[/caption]

Día 2.

Lección: Tic-Tac... Aquí no hay reloj. ¡Fuera estrés!

Otra de las lecciones que aprendimos fue a olvidarnos del reloj.

Aquí el tiempo pasa sin que la vida se nos vaya en ello. La gente no tiene prisa, no tienen estrés y por supuesto no entienden a estos forasteros que venimos con el petardo en el culo puesto y queremos comer en media horita cuando aquí no hay día que para comer emplees  entre hora y media y dos horas.

Así que, siéntate, relájate, disfruta y saborea la vida...

[caption id="attachment_586" align="aligncenter" width="300"] Reloj no marques las horas...[/caption]

Día 3.

Lección: La mitad de la mitad

Y hablando de comida, aquí todo es a lo GRANDE en cuanto a viandas se refiere así que si no quieres convertirte en una vaca lechera de las que hay por esta tierra más vale que apliques esta fórmula a la hora de pedir al camarero: de la mitad de lo que pienses comer, pide la mitad (y aún así seguro que te sobrará comida)

[caption id="attachment_588" align="aligncenter" width="300"] En el norte se come como si no hubiera un mañana[/caption]

Día 4.

Lección: Winter is coming...

¿Quién dijo "el invierno se acerca" en el Norte? Eso solo pasa en la televisión y parece que en este caso también solo lo sufren el clan de los Stark en Juego de Tronos.

Lo cierto es que ha hecho unos días de playa de cine y mientras en Madrid sufrían la ola de calor llegando a los 40º, aquí en Asturias no pasábamos de los 30º.

Pero eso no es excusa para estar preparados por si llega una nube por lo que es mejor tener un Plan B.

En nuestro caso, fue una visita a Gijón y la grata compañía de Paparracho y Mamanatas que nos hicieron de Cicerone por la ciudad enseñándonos lugares muy molones.

[caption id="attachment_590" align="aligncenter" width="300"] Podría ser peor... Podría llover[/caption]

Día 5.

Lección: A quién madruga...

Está visto que aquí los lugareños en cuanto sale un rayo de sol (uooh, oh, oh) toman al pie de la letra lo que dice la canción: "Coge tu sombrero, póntelo... Vamos a la playa, calienta el sol, chiribiri bí porompó pó" y allí que se plantan en un periquete. Así que si quieres encontrar un buen sitio toca madrugar (en esta ocasión los que parecen llevar el petardo en el culo son los los autóctonos) a no ser que quieras estar más juntitos que en las playas de Benidorm.

[caption id="attachment_591" align="aligncenter" width="360"] Si no madrugas, no pillas ni un cachito de arena para la toalla[/caption]

Día 6.

Lección: Paz, Amor y Buen rollito

Si creiais que en la isla Pitiusa se concentraba toda la comunidad hippie playera del mundo mundial, es porque no habéis visto que en las costas asturianas reina el flower powerismo y la paz, el amor y el well rolling están en el aire.

[caption id="attachment_595" align="aligncenter" width="276"] En las playas asturianas reina el flower power![/caption]

Día 7.

Lección: Carpe Diem

Y es que nos hemos quedado boquiabiertos al ver a los abueletes en acción, enfrentándose a situaciones demostrando que los tienen "cuadraos".

Y es que si la experiencia es un grado, aquí hay muchos yayos con cientos de kilométros acumulados a sus espaldas y lo mismo se montan en una bicicleta para ir a la playa como que cruzan un paso ferroviario con la barrera ya bajada o una carretera  en plena noche y es que seguramente a cierta edad ya no hay miedos ni inseguridades.

Por mi parte, lección aprendida: Carpe Diem.

[caption id="attachment_597" align="aligncenter" width="329"] Me voy a tatuar Carpe Diem para que no se me olvide nunca que esta es la actitud[/caption]

Y en el examen de todas las lecciones aprendidas estas vacaciones parece que hemos sacado buena nota ya que hemos sobrevivido, aprovechado y disfrutado cada minuto de nuestras vacaciones en famila.

Y vosotros, ¿qué tal esas vacaciones familiares? Seguro que también venís con la lección aprendida ;-)

 

 

Padres, hijos, ahijados y amigos









Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!