La vuelta al cole con Nonabox

Ya hemos empezado la rutina de nuevo y nos hemos preparado para el nuevo curso. Y como no podía ser de otra forma, este mes la cajita de Nonabox viene cargadita de productos interesantes y "bonitisimos".

Para empezar a ponernos al día, la revista Ser Padres, que viene cargadita de artículos interesantes con la vuelta al cole.
Otros productos ya los conocíamos y nos encantan, como las frutas de Ella's Kitchen que podemos encontrar en Baby Deli.

También encontramos cosas nuevas y super molonas como la chapa de "Super Mamá" de Studio Cuatro, simplemente me encanta!

Y qué decir del chupete molón de Tutete, con un mensaje que es toda una declaración de amor: "Tengo la mejor mamá del mundo".

No podían faltar los mejores productos para el cuidado del bebé (y también alguno para la mamá ;-) ).

Nos encanta la pasta al agua de Babe y tenemos pendiente probar la hidratante de Chicco y la crema de manos Pilogen, de momento ya está metida en el bolso junto con las toallitas Moltex, tan prácticas y salvavidas en más de una ocasión, verdad?

Los calcetines de Punto Blanco también nos han encantado, en rojo, uno de nuestros colores favoritos y es verdad, no aprietan!

Y por último y no menos importante, la iniciativa que ya lleva Nonabox incluyendo en sus cajitas desde hace unos meses y que creo que es mi favorita: 1 euro para donarlo a uno de los proyectos de Hazloposible. Me encanta esta iniciativa tan solidaria y tan original, además.

Si quieres recibir una cajita tan preciosisima como esta, solo tienes que informarte en Nonabox.

Además, ahora también tienen las cajitas express para regalar a los recientes papás.  Simplemente, una idea genial y original, vamos un acierto seguro y sobre todo ¡sorpresa!



Palabra de mamá molona ;-)

Descafeinado, de sobre (no de máquina)

El otro día recibí en mi mail, un correo presentándome la nueva campaña de Nescafé descafeinado sobres.

No suelo prestar mucha atención a este tipo de comunicaciones pero según fui descubriendo los detalles de su campaña, me moría de curiosidad por  saber más.

¿Cómo sabían estos chicos que las campañas interactivas son mi debilidad? Habían tocado mi fibra sensible.

La idea de recordar mis "momentazos" en la blogosfera me pareció simplemente genial. Nunca me había parado a pensar en escribir sobre esas experiencias como blogger.

[caption id="attachment_703" align="aligncenter" width="552"] Ese momento en el que me senté delante del ordenador con una taza de café y escribí mi primer post[/caption]

Acostumbrada a hacer blogterapia sobre mi vida cotidiana y mi faceta de madre, ahora era la ocasión de moler mis momentos como...  ¡bloguera!

Y el momento más importante sin duda es recordar cómo llegué a abrir este blog. Me gusta pensar que el proceso es similar a cuando te planteas ser madre.

Hay una fase en la que te lo piensas, te preguntan "¿y para cuando el bebé blog?", valoras pros y contras y te planteas mil y una preguntas: ¿seré capaz de ser constante? ¿escribiré bien? ¿me leerán?

Luego te decides y por fin, abres el blog. Este sería el momento embarazo, en el que tienes un tiempo para que todo esté preparado y listo para su nacimiento.Visitas otros blogs a modo de cursillo pre-natal y vas practicando la respiración en casa escribiendo los primeros borradores.

Y por fin llega el deseado día. Te lanzas a escribir el primer post. Sientes incluso contracciones mientras te salen las palabras exactas, hasta que finalmente le das a "publicar" y el trabajo de parto ha terminado.

A partir de ese día, que queda grabado en tu mente y vas celebrando según pasa el primer mes, luego los seis primeros... y lo celebras con la familia madresférica que te hace regalitos virtuales hasta que por fin un día puedes ponerles nombre y cara y ver que son personas de carne y hueso y llega la primera desvirtualización #15J, que es como un gran bautizo colectivo.

La verdad es que son muchos recuerdos y muchas emociones. Os recomiendo que probéis de vez en cuando a recuperar vuestros momentos y si los compartis tomando un café con ese amigo al que prometisteis ver más amenudo, mejor que mejor.



Pero si aún no te decides a hacer esa llamada y poner día y hora, puedes probar con la aplicación que Nescafé Descafeinado Sobres ha lanzado para moler nuestros recuerdos y además poder participar en el sorteo de 3.000 euros.

No estaría mal pasar una buena tarde de domingo moliendo tus momentos junto a tus amigos y poder llevarse tres mil euritos, ¿verdad?

[youtube=http://youtu.be/UBGNyc8_m2Y]

 

 

 

Sensación de Vivir

El viernes estuve comiendo con mi mejor amiga del cole, mi mejor amiga de toda la vida. Ese tipo de amigas que son como tu hermana.

Lo cierto es que desde que comenzamos la universidad nos fuimos distanciando y nuestra amistad ha sido un poco "guadiana" con idas y venidas y largos periodos de tiempo en blanco.

[caption id="attachment_675" align="aligncenter" width="325"] Mejores amigas en el cole como Kelly y Brenda[/caption]

Nuestro distanciamiento comenzó por un chico. Ya sabéis,  es la típica historia de Chica conoce Chico. Chico y Chica salen juntos durante algún tiempo.Chica se lo presenta a su mejor amiga. Y al final el Chico acaba con la mejor amiga  de la Chica. Y comienza el drama adolescente que casi todos hemos vivido alguna vez, o no?

El reparto de papeles lo dejo a vuestra imaginación, pero es un guión digno de una serie como "Beverly Hills 90210. Sensación de Vivir".

[caption id="attachment_673" align="aligncenter" width="457"] Nos convertimos en una especie de trío como los personajes de Sensacion de Vivir, pero el Chico no era tan guapo como Dylan.[/caption]

Después de esto, durante muchos años estuvimos sin saber nada la una de la otra.

Yo me casé, nació el Niño Molón y un buen día recibí un mensaje suyo en mi movil después de muchísimos años sin tener noticias suyas.

A partir de ahí hemos quedado unas cuantas veces. El año pasado fuimos a su boda y hace unas semanas pude conocer a su bebé recién nacido.

Hasta ahí todo más o menos normal, como cualquier otra historia. Pero lo cierto es que cuando quedamos a comer el viernes, ambas sabíamos que no era como un día cualquiera pues además de quedar para ponernos al día, en parte era una despedida pues se marcha a vivir a Francia.

Hablamos de maridos, trabajo y bebés. De lo que supone la experiencia de la maternidad y de cómo pasar mejor la noche cuando los bebés lloran y otros trucos que yo me sé gracias a mis casi cinco años de experiencia. Ahora estábamos otra vez en la misma onda, hablando el mismo idioma, volviendo a ser cómplices y confidentes :)

[caption id="attachment_681" align="aligncenter" width="399"] Nuestra amistad "Guadiana" es duradera[/caption]

Y llegó la hora de decir hasta luego y firmar la promesa de ir a Francia pronto. Pero ninguna de las dos queríamos marcharnos, ninguna queríamos darnos esos dos besos de despedida. Quedaba mucho en el tintero por decir, muchos recuerdos que volver a revivir y nos quedaba una conversación pendiente desde hacía 15 años.

Con el paso del tiempo, me he dado cuenta que hay veces que es mejor dejar correr las cosas que en el pasado nos han podido hacer daño. Es como si al no contarlo y no volver sobre ello, no hubiera pasado. Entonces, ¿por qué removerlo ahora?

Pero hay veces que hay que acabar esa conversación pendiente para poder pasar página y cerrar ese capítulo.

Después de casi 15 años, todo se ve desde otra perspectiva. Ya no hay hormonas adolescentes pululando, ya se ha olvidado el dolor, incluso se ve como algo casi cómico.

Y es que ese chico que nos separó, en el fondo nos hizo un favor. Al menos a mí, me quité un lastre de encima y aunque me costó tiempo comprenderlo, me dió la oportunidad de salir de un círculo demasiado viciado para mí y poder rehacer mi vida conociendo gente nueva y con el tiempo... al que sería mi marido.

Dicen que el tiempo pone a cada uno en su sitio. No tengo ni idea de dónde habrá acabado aquel chico, pero sí sé dónde hemos llegado mi amiga y yo.

Así que después de "confesarnos", me fui a casa con la dulce sensación de que por muy lejos que se vaya a vivir, siempre tendremos un lugar donde reencontrarnos.

Esta entrada se la dedico a ella, por formar parte de mi vida y haber hecho posible que escribiésemos juntas los mejores capítulos de nuestra adolescencia y por supuesto, dejo este post y ese libro abierto para seguir escribiendo nuestra historia....

[caption id="attachment_689" align="aligncenter" width="400"] Pido un aplauso para todos aquellos que guardan una amistad duradera a pesar de las distancias y desencuentros[/caption]

Lentejas para las orejas del Niño Molón

Hace unos meses tuvimos el placer de estar en el nacimiento de un proyecto que nos encanta. Se trata de una emisora de radio por internet con contenidos dedicados a los niños.
Siempre he creído que este medio tiene un encanto especial. Puedes escucharlo casi en cualquier sitio y te permite hacer varias cosas a la vez sin que pierdas el hilo y además te hace compañía. ¡Qué más se puede pedir! Pues que hubiera una radio hecha a la medida de los peques de la casa.

Y de este modo fue como llegó a mis oídos y a mi mail el proyecto de esta nueva radio infantil on line: Lentejas para tus Orejas.


Desde su inicio han buscado la complicidad y participación de padres y niños y además fomentan la creatividad, el gusto por la lectura, la música y otras muchas actividades desde un punto de vista lúdico.

Su programación es de lo más variada y sus contenidos son originales y divertidos:

[caption id="attachment_669" align="aligncenter" width="369"] Programación diaria de Lentejas para tus Orejas[/caption]

Y como muestra un botón (o una lenteja) en el que gracias a sus "Cuentos en Pijama", el Niño Molón pudo ser el protagonista de una de sus historias creada especialmente para él. Pero no solo pudimos leer el cuento, además tuvimos el lujo de escuchar la narración que fue emitida por radio on line.

Aquí os dejo el texto del cuento y si sois más de poner la oreja pinchad aquí para escucharlo.

El salto del canguro




Víctor no ha parado de saltar durante todo el verano. Tenía que practicar para llegar de un brinco hasta China. Si quieres saber qué quiere conseguir este aventurero con tanto bote, pide a tus papás, a tus abuelos o a tus hermanos que te lean la siguiente historia.


Víctor, esta mañana, se ha despertado de la forma más extraña:

[caption id="attachment_664" align="alignright" width="321"] El Niño Molón tuvo un sueño muy extraño...[/caption]

A las 10 de la mañana ha sonado el despertador


pero Víctor estaba inmerso en un sueño agotador...


Intentaba atrapar a un canguro amarillo,
mientras jugaba al corre que te pillo.

Había conocido a su amigo saltarín,
en su último viaje a Pekín.

Víctor siempre procura traerse algunos recuerdos,
cuando sale con su madre a visitar sitios nuevos.
Esta vez, como el canguro chino ya estaba cansado de tanto palillo,
había aceptado encantado la invitación del anfitrión
y metido sus gordas patas en un avión.

Víctor recorría la ciudad con el canguro,
juntos iban a comer a los mejores restaurantes

BOING BOING

Al canguro le encantaban las hamburgueserías y los cafés más extravagantes.
Iban saltando de mesa en mesa sin parar,
¡y con la boca dolorida de tanto masticar!

BOING BOING

[caption id="attachment_662" align="alignright" width="301"] ¡El Niño Molón no paraba de saltar y saltar![/caption]

Los días pares no faltaban en su dieta los menús con helados;
los impares, tiramisú a bocados.

Tanto comieron nuestros amigos que acabaron empachados.
La tripa le empezó a doler al canguro,
se le puso el estómago muy duro.

No podía mover ni una sola pata y mucho menos, saltar.
Y, ¿qué hace un canguro si no puede saltar?
Pues que se pone a llorar

SNIF SNIF SNIF UAUUUUUUUUUUUU

Víctor lleva a su amigo a un médico que le dice:
-"Si a este canguro quieres ayudar, ¡hasta China tendrás que volar!"

Eran necesarias unas hierbas especiales para bajar la hinchazón
que solo se podían conseguir viajando en avión.

Pero Víctor no tiene ni un euro para comprar el billete,
busca monedas debajo de la cama, en su estuche, en el cubilete...pero nada.

¿Y cómo alcanzará su destino? Pues saltando, brincando, volando...
Tal y como le había enseñado su amigo el canguro

¿Pero cómo se puede llegar hasta China de un solo brinco?

BRUJA: Solo existe un remedio para acabar con todo este atropello.

Víctor , escucha bien. Hacía arriba tendrás que saltar, debes flexionar las piernas.


Vosotros también, ¡seguirnos desde casa!


Preparados, listos, ¡vamos!


BOING, BOING, BOING


DESAYUNO PARA SALTAR COMO LOS CANGUROS


Este no es un desayuno para quejicas, ni para miedicas. Algunos dirán que está asqueroso, otros que es algo muy soso: pero yo creo que los saltamontes son un alimento crujiente que además, no se queda entre los dientes. En cuanto este alimento frito te tragues, ¡no habrá quién te pare!



Producciones Lentejas para tus orejas

Todos los derechos reservados

Ya llegó, ya está aquí... Mi Nonabox!

Por fin!! Después de días de tensión esperando pacientemente en casa a que llegase mi Nonabox de Agosto, resulta que el lunes ya estaba esperándome encima de la mesa de la oficina.
"Biennn!!", pienso. Lo bueno se hace esperar y así la vuelta al trabajo es muchísimo más llevadera.

No puedo esperar a abrir mi caja pero me aguarda toda una bandeja de entrada llena de mensajes de correo sin leer (¿la gente no entiende lo que es el "out of office"?)

En fin, comienza septiembre y con el inicio del nuevo mes, además de ponerme las pilas con el uniforme del Niño Molón y sus nuevos libros también me espera una jornada partida de 8 horas para hacer la facturación de agosto... Oh! Agosto, qué días felices pasamos....
Menos mal que enseguida llega la hora de comer y aprovecho la pausa para abrir a toda prisa mi cajita. A ver, a ver.... ¡Cuántas cositas me están esperando!


Esta vez viene muy cargadita. La verdad es que cada mes estos chicos de Nonabox se superan y no dejan de sorprendernos.

¡Hasta parece que me leen el pensamiento cuando el mes pasado pensé que podían incluir más cositas para la mamá!

Pues vamos al lio, si os pica la curiosidad por saber qué trae la cajita aquí está la selección de mis productos favoritos ;-)

Para el cuidado del bebé:


Como véis, vienen unos pañales de Moltex "Bio", un babero molón de Limo, además del champú-gel Nahore en tamaño viaje que para salir por ahí viene estupendamente, y la cremita que alivia las picaduras de los insectos de DHU.


Esta ya la hemos probado y la verdad es que alivia bastante pero conocemos otra marca que en mi opinión (me he echado de las dos, que los mosquitos no entienden de mayores o pequeños) era más efectiva.


También incluía un gel de caléndula de DHU para las irritaciones y unas toallitas que al hidratarlas se hacen grandes de Nap Nap, para una emergencia y llevarlas a mano en el bolso o el coche están muy bien pensadas. Vamos, como siempre todo un acierto.


Para el cuidado de la mamá:



También viene cargadita de sorpresas para la mamá. Para cuidarnos tenemos unas mascarillas de Nivea.


Las hay de varios tipos: nutritivas, purificantes, relajantes... Lástima que con la mascarilla no venga un "Vale por... 30 minutos para dedicartelos a ti en exclusiva, mamá".


Y para mantenernos informadas pero a la vez entretenidas, el número de agosto de la revista Ser Padres, con consejos muy veraniegos ;-)


Por último, ¿quién no quiere ver siempre la carita de nuestro bebé? Pues para que siempre lo tengamos a la vista qué mejor que un marquito para poner su foto de la mano de Baby Einstein. Este ya tiene buscado un sitio en el escritorio de mi oficina, jaja!


Y aquí no acaba la cosa, si ya os decía que la cajita de este mes venía cargada hasta los topes! Los chicos de Nonabox no se olvidan de incluir productos para que los más peques también disfruten jugando.


Para que los peques disfruten:



Unos juguetitos graciosísimos, Vikingtoys de la mano de Andreu Toys. Como imaginaréis ha sido la estrella de la caja y no para de jugar con ellos, todo un acierto!


Para relajarnos un poco, un cd de música clásica, no sé yo si va a formar parte de nuestra banda sonora pero por explorar distintos estilos musicales que no sea ;-)


Y para seguir aprendiendo y empezar a cultivar nuestro amor por la lectura que mejor que un librito de Baby Einstein. Desde siempre he opinado que no hay mejor juguete que un libro, pues te puede llevar a vivir las mejores aventuras del mundo. Por el momento, el Niño Molón parece que se va aficionando y está loco por aprender a leer, ya veremos cuando aprenda si continúa igual de entusiasmado.


Y esto es todo, bueno... casi todo porque no me podía olvidar de mencionar que quizás el producto más importante de la caja es la donación de 1 euro a un proyecto solidario de la Fundación Hazlo Posible. Una iniciativa que comenzaron con la cajita de julio y que desde luego pone el broche de oro.


Ahora a esperar con qué nos sorprenderán el mes que viene. ¡Qué ganas ya!







--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


NOTA: este post recoge mis opiniones sobre los productos de Nonabox, en ningún caso es un post patrocinado aunque sí he de agradecer a todo el equipo de Nonabox la oportunidad de probar y disfrutar de sus productos