Feliz Navidad Molona

Veinticinco de diciembre, fun, fun, fun!
Veinticinco de diciembre, fun, fun, fun!

Pues por fin hemos llegado a la ultima chocolatina del calendario de adviento.

Hemos superado la carta a Papa Noel (nos falta la de los Reyes) y la primera cita en familia.

Y entre tanto lio, villancico y turron, no queria dejar de desearos lo mejor para estos dias.

Que paseis unas navidades molonas y que sigamos compartiendo aventuras el proximo año!

Os dejo con un personaje muy especial que tiene un mensaje molon que daros:

image

Tardes de juegos molonas

Ahora que llega el frío, apetece salir de casa y pasar una tarde de juegos que sea divertida tanto para los peques como para los papis, más si es un día de diario después del trabajo.

Y la familia molona se puso en modo "busca y captura" de ese lugar y si podía ser cerquita de casa mucho mejor ;-)

Y casualmente nos topamos con un nuevo parque de bolas que habían abierto a principios de octubre y que sólo su aspecto exterior nos cautivó con la fachada llena de murales pintados con motivos inspirados en los cuentos de hadas, caballeros y dragones.

Diverboom cuenta con un parque de bolas de tres alturas, con rocodromo infantil, campo multideporte, toboganes, piscinas de bolas…


20131127-201456.jpg
Y lo mejor de todo, (al menos para los mayores), la zona de juegos está separada por medio de una cristalera de la zona de cafetería donde los papis podemos tomarnos un refresco y charlar tranquilamente sin el ruido de la zona de juegos, echando un ojo de vez en cuando porque hay dos monitores encargados de vigilar y distraer a los peques. Un lujo para toda la familia!

Nos gustó tanto que no dudamos en celebrar el cumpleaños del Niño Molón junto con sus compis de cole allí.


20131127-203024.jpg
Conseguí matar dos pájaros de un tiro: me ahorré el organizar una fiesta en casa y romperme la cabeza entreteniendo a diez niños (con la responsabilidad que implica) y logré que se lo pasarán genial jugando en las instalaciones y ademas con pintacaras y globoflexia, y que El Niño Molón creara tendencia ya que ya hemos ido a varios cumples allí después.

Y para muestra, un botón. Os dejo alguna foto del día del cumple del Niño Molón.


20131127-203116.jpg
En definitiva, en Diverboom hemos encontrado el #lugarmolón ideal donde llevar a los niños para jugar en un entorno seguro, hacerles fotos en los murales temáticos….. y pasar una tarde inolvidable.


Centro de Ocio DiverBoom
Avda. Santa Eugenia, 62. Local (Entrada por c/Puentelarra)
Tf: 669.468.979

Heart Made Molón: Cupcakes rockeros

Hace unos días pudimos acudir a un sitio súper molón que ya teníamos ganas de conocer desde su inauguración.

Se trata de Cups&Kids, un lugar donde tomar algo mientras los peques revolotean pues está preparado para que ellos sean los auténticos protagonistas y se diviertan jugando con todo lo que pueden encontrar allí o participando en alguna de las actividades o talleres que organizan habitualmente.


20131130-144033.jpg

En nuestro caso, gracias a los chicos de Kideoo que tienen una web súper molona llena de planes originales para padres y niños (fuera de casa), pudimos disfrutar de un taller de cupcakes rockeras que impartió una fenomena de la cocina como Lorena, de Lore's Bakery.

Allí pudimos decorar con fondant unas cupcakes previamente hechas y pasar una mañana divertida en la que aprendimos un poquito más de repostería.

Ya sabéis que la cocina no es nuestro fuerte pero con las instrucciones de Lorena, las recetas que nos llevamos a casa y un poquito de #heartmademolon conseguimos con empeño ser los reyes de la manga pastelera y el rodillo :-)

Y para muestra, os dejo unas imágenes de como pasamos la mañana y también la receta especial de Lore's Bakery para que practiquéis en casa.


20131130-145145.jpg

RECETA CUPCAKES DE CHOCOLATE

Ingredientes (para 10/12 unidades):

- 100gr harina
- 110gr azúcar
- 110gr mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 cucharadita y media de levadura
- 12gr de cacao en polvo

Procedimiento:

1. Tamizamos la harina, la levadura y el cacao. Reservamos.
2. Batimos en un bol el azúcar y la mantequilla.
3. Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir.
4. Incorporamos la mezcla de harina, levadura y cacao.
5. Llenamos las cápsulas de cupcakes por la mitad aproximadamente y metemos en el horno (precalentado) a 175* durante 20 min aprox.
6. Sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Una vez fríos podemos decorar como más nos guste con un poco de butter cream y fondant quedarán la mar de bonitos. Nosotros los decoramos al estilo más rockero.


20131130-152310.jpg

¿Qué os parece el resultado de nuestros cupcakes rockeros?

Ya sabéis, si queréis descubrir muchos más planes en familia, no dudéis en visitar Kideoo.com. Es muy fácil: entras y eliges el plan que más te guste. Lo compras directamente a través de la web y... A disfrutar del tiempo libre con los niños!


20131130-151012.jpg

Aprendiendo a cuidar la piel con Bepanthol

Hace unas semanas acudí junto con otras mamás blogueras al taller que organizó Bayer para aprender a cuidar la piel.

En este taller impartido por Rosa Mª Plata Quintanilla, vicepresidenta de la Asociación Española de Matronas, aprendimos mucho sobre las malditas estrías y también sobre la dermatitis del pañal.

Dos problemas claves que afectan especialmente a las futuras mamás y a los bebés y que conociendo por qué se producen y qué productos tenemos que aplicar podremos ahorrarnos algún disgustillo que otro.

Las mujeres por diversos factores (cambios hormonales, peso, maternidad, etc...) somos propensas a desarrollar las feísimas estrías, que son nada más que un estiramiento de las fibras de la piel, que habiendo perdido su elasticidad, se rompen y son reemplazadas por otras fibras nuevas mucho más débiles.bepanthol taller

Por este motivo, es muy importante prevenir cuanto antes y comenzar a hidratar la piel desde el inicio del embarazo hasta un mes después del post parto.

Para ello, podemos recurrir a cremas con los componentes necesarios para cubrir las necesidades de nuestra piel en esta etapa.

Bayer nos presentó su crema antiestrías Bepanthol, la cual está compuesta por la Centella asiática que es una planta tropical que estimula la producción de colágeno y fibras que ayudan a reforzar la piel; Pantenol (provitamina B5) y glicerina, ingredientes con capacidad demostrada para nutrire hidratar la piel, que hacen que ésta conserve su suavidad, flexibilidad y elasticidad y aceite puro de oliva y los lípidos cutáneos que refuerzan la barrera cutánea, fundamental en la protección frente a agresiones externas.

bepanthol bloguera

Pudimos comprobar in situ, la textura de cada crema y también el formato de presentación, pues en el caso de aplicar la crema para el culete en los bebés, es de gran ayuda que tenga un dispensador que pueda dejar una mano libre para sujetar al niño.

Seguro que en alguna ocasión os ha pasado que al cambiar a vuestro hijo habéis montado una buena y en lugar de un cambio de pañal parecía aquello el juego del Twistter, todo lleno de pies y manos :-)

Y ya no hablamos si tiene el culete irritado por la llamada "Dermatitis del Pañal".

Para el niño, la dermatitis del pañal resulta muy molesta, puesto que el escozor que siente puede producirle irritabilidad y, si el dolor es muy intenso, dificultades para dormir.

La mejor fórmula para combatir esta enfermedad es la prevención. Mantener la zona seca y limpia y aplicar un producto barrera adecuado después de cada cambio de pañal.

Desde Bayer nos recomiendan en estos casos, Bepanthol Pomada Protectora Bebé, que ha sido especialmente formulada para el cuidado diario y protección de la piel del culito del bebé con tendencia a la irritación. Por su composición a base de emolientes y pantenol (pro-vitamina B5), sin conservantes, ni perfume, esta pomada ejerce una doble protección en la piel del culito del bebé: desde fuera, los emolientes forman una barrera protectora que evita la deshidratación y la aísla de sustancias irritantes; desde dentro, el pantenol protege la piel y favorece su proceso natural de regeneración.

Para mí ya es un poco tarde en el caso de las estrías, pero ya tengo la lección aprendida y ahora me cuido mucho más la piel y procuro que esté bien hidratada. Para ello, he podido probar otra crema también, Bepanthol Ultra, y ¡mano de santo!

La pomada protectora del bebé de Bepanthol también le ha venido fenomenal al peque de los padrinos del Niño Molón, que con los dientes se le irrita con frecuencia el culete.

En cualquier caso, con estos pequeños consejos y el producto adecuado podremos mantener nuestra piel y la del bebé suave y sana.

Tras este interesante taller pudimos debatir y compartir con las otras mamis blogueras nuestras experiencias en el cuidado de nuestra piel y la de nuestros peques y tomar buena nota de sus consejos y trucos.

Y vosotros, ¿qué truquillos tenéis para cuidar la piel?

 

 

#planmolón: Celebrando el centenario de Dippy, el diplodocus

El próximo domingo 1 de diciembre se inaugura la exposición que conmemora la llegada al Museo Nacional de Ciencias Naturales hace 100 años de una de las más famosas réplicas del esqueleto de Diplodocus, Dippy para los amigos, que el filántropo Andrew Carnegie regaló a los museos de historia natural más importantes del mundo.

Y la familia molona estaremos allí en el cumpleaños de Dippy, donde ademas todos los peques de la casa están especialmente invitados a celebrarlo de manera especial con diferentes actividades.

Ademas, para celebrar este día, LEGO, junto con la Asociación Cultural de Aficionados a las Construcciones LEGO de España (ALE!) han querido homenajear al esqueleto Dippy con una réplica construida con piezas LEGO que formará parte de la exposición LEGO®&Saurios.

20131122-225810.jpg

Además, se inaugurará una recreación con más de 73.000 piezas de LEGO que pretende hacer un recorrido cronológico por la evolución de los seres vivos, desde el inicio del Mesozoico hasta la Prehistoria.

La exposición estará abierta al público desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero (fechas ampliadas ante el éxito obtenido) y la construcción albergará diferentes animales correspondientes a cada uno de los periodos, como los dinosaurios del Mesozoico entre los que se podrán ver réplicas de Velociraptor o de Tirannosaurus rex, o los animales que convivieron con los seres humanos como los mamuts.

Durante toda la jornada del domingo 1 diciembre se organizarán diferentes actividades y talleres gratuitos (previa adquisición de la entrada del Museo) para que los niños puedan participar activamente en el cumpleaños de Dippy.

Agenda_Dippy_cartel_ ok

Así que si sois fans de las construcciones de LEGO y queréis daros un paseo entre dinosaurios y aprender sobre estos legendarios animales y celebrar un cumpleaños muy especial, no dudéis en pasaros de 10 a 17h. el próximo domingo y soplar las velas ;-)

¿Os venís con nosotros a celebrarlo? No te pierdas todo lo que allí pase a través de nuestro Instagram y Twitter;-)

 
Última actualización: 5/12/2013

Nonabox de Halloween

Hace varias semanas que me llegó la cajita de Nonabox pero entre unas cosas y otras, no había tenido tiempo de enseñárosla hasta ahora. Pero más vale tarde que nunca.

La Nonabox de Octubre ha venido cargada de productos estupendos y algunos muy acordes para que celebrásemos un Halloween de miedo!



20131122-221852.jpg

Entre las cositas que traía, nos hemos enamorado del osito de crochet Pepito, que ya es parte de la familia, y el babero con graciosos dibujos de animales.

Y el colgante-mordedor de GumGem no ha podido tener mejor acogida por la Madrina del Niño Molón y el peque de la familia que está en esa época en la que los dientes nos traen por la calle de la amargura. Ella va "fashion" con su colgante y el peque súper entretenido mordiendo y jugando con él ;)

Igualmente, mano de santo la crema para el culete de Mitosyl, que para las irritaciones del pañal va genial.

Y que me decís del chupete molón de Nuk, con la abeja Maya. ¡Qué recuerdos de cuando nosotros éramos peques, verdad?!

Para las mamás, un caprichillo de mano de Miraur y su aceite de coco y vainilla. Sin duda, merece la pena hacer un esfuerzo y sacar tiempo para disfrutar de un masaje relajante (y si puede ser en pareja, más ;-) )

Pero sin duda, el producto estrella ha sido el maquillaje de Snazaroo. Junto con los tres colores que traía la caja más alguno que teníamos por casa, no hemos podido resistirnos a caracterizar al Niño Molón de pirata malvado. ¿A que da miedo? Uuuuuh!


20131122-221218.jpg

Pues espero que os hayan gustado todas las sorpresitas del mes pasado.

Como veis, nosotros le hemos sacado mucho partido y estamos deseando de que llegue en breve la próxima Nonabox.

DanSingKids, ¿bailamos en inglés?

Hace unos días se puso en contacto conmigo Ana, mamá de una niña de 2 años que junto con su pareja, durante el último año han producido una serie de vídeos infantiles de canciones tradicionales inglesas interpretadas por monitores y alumnos, como ayuda al bilingüismo en edades tempranas.

Cierto es que últimamente y con el inicio del nuevo curso escolar parece que los padres nos preocupamos de que nuestros hijos tengan la oportunidad de aprender un segundo idioma y que el día de mañana no se queden en el ya famoso 'a relaxing cup of café con leche' o el 'mai tailor is rich'.

Por este motivo y como alternativa a otras opciones didácticas y musicales nace el DVD titulado “DanSingKids: Growing through music”, disponible en www.dansingkids.com

En esta misma web se puede ver un preview de unos 15 segundos de todos los vídeos.

Adicionalmente, y como ayuda a los educadores (padres/madres, abuel@s,...) se han traducido las letras a varios idiomas (incluyendo el español), junto con una explicación de la canción, su contenido educacional, y cómo se baila.

De esta forma, incluso personas que no dominen el inglés, o que no conozcan las canciones, pueden bailar las canciones con sus pequeñ@s, sabiendo en qué consisten, y sin sentirse “desplazados”.

Estos vídeos están dirigidos fundamentalmente a niñ@s de entre 2 y 7 años, por lo que El Niño Molón, que es un bailongo y un cantarín puede aún disfrutar y aprender.

La idea es que, además de canciones infantiles en español, los niños canten canciones en inglés. De esta forma, a través de la repetición de sílabas y palabras acompañadas de los mismos movimientos, se van familiarizando con el inglés de forma natural (igual que cuando están cantando canciones en español aprenden sus primeras palabras).

Ademas, los chicos de DanSingKids son tan majos que para que nos echemos un bailecito molon nos han creado el código promocional (memolamama2013) para que podamos descargar la canción "If you´re happy and you know it" de forma gratuita.

También recordar que para la gente que prefiere el DVD físico también existe la posibilidad de comprarlo a través de la misma web.

Ademas, los vídeos son compatibles con todas las tablets y cualquier tablet excepto ipad permite la descarga directamente desde la web; si tienes un ipad, descárgatelas en el PC, y pásalas al ipad a través de itunes.

Me ha encantado el proyecto de Ana y su pareja, pues me parece una alternativa muy recomendable a las clases extra escolares y una ocasión para aprender y compartir con nuestros hijos el poco tiempo que nos deja el trabajo y otras obligaciones.

Así que, ¿qué mejor manera de aprender, desestresarse y compartir con los peques que echarse unos bailecitos 'in inglis pitinglis'? ;-)


20131024-221417.jpg

El Niño Molón y "El click Viajero"

Por fin es viernes! Y como no podía ser de otra manera, venimos con un #planmolon para este fin de semana.


20131004-123623.jpg

Gracias a la recomendación de Martina del blog "No sin mis hijos" improvisamos una visita a la exposición "El click viajero", que tiene lugar en el centro comercial Gran Vía de Hortaleza y se podrá ver hasta el próximo 19 de octubre.

Para empezar el viaje nada como tomar un avión en la T4 de Barajas. Un impresionante diorama de esta terminal preside la exposición alrededor del cual se exponen una veintena de vitrinas llenas de clicks de Playmobil.


20131004-130217.jpg

A través de estos curiosos personajes, pudimos viajar alrededor del mundo, incluso llegamos hasta la Luna.


20131004-123935.jpg
No sin antes pasar por Venecia con sus góndolas, unas termas romanas o unas ruinas en México.

Pero la exposición da mucho más de si y no pudimos dejar de admirar la estatua de la Libertad o llegar hasta Brasil y bailarnos una samba ;-)

Hasta nos encontramos con nuestra estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood!


20131004-130851.jpg
Desde Pisa hasta Egipto con sus momias o la fiesta de la cerveza en Múnich o los paisajes de Amsterdam y el lejano Oeste, dimos la vuelta al mundo y nos lo pasamos genial.


20131004-133853.jpg


20131004-142444.jpg

Tanto que El Niño molón estaba como loco con tanto click de Playmobil, ya que también había un mercadillo justo ese fin de semana.


20131004-132535.jpg

Un plan a cubierto altamente recomendable para estos días de otoño un tanto lluviosos y si además os levantáis con 'mono' de shopping como yo, siempre podéis dar una vuelta por las tiendas del centro comercial.

Sólo espero que no os pase como a mí, que salí sin nada pero en cambio el papá molón se llevó un par de zapatos nuevos ;-)

Cajita Nonabox de Agosto 2013

Recién estrenado el otoño, aún tenemos en la memoria los recuerdos de esos momentos vividos en verano.

Y aunque no quiero ponerme nostálgica, antes de comenzar la nueva temporada, quiero enseñaros la última cajita que recibí de Nonabox.

Una cajita llena de sorpresas y con ese toque tan especial y elegante que les caracteriza.

Da buena cuenta de ello, dos de los productos que más me han gustado, como son el sonajero de madera de Pasito a Pasito, con ese aire retro-clásico que tanto me gusta y el babero personalizable de Cocholate.

En el apartado de los más prácticos destacan, el pañuelo de lactancia de ¿Quien te lo dijo? y el vaso de aprendizaje de Tigex.

Como producto estrella que hizo las delicias del Niño Molón, sin duda, la bolsa de gusanitos de Risi. Porque, ¿a quién no le amarga un dulce? O en este caso, "salado". Y es tan de toda la vida... que ni yo me pude resistir a robarle unos cuantos ;-)

Y por ultimo, también incluía la Guía del Niño: Anuario 2013 y unas toallitas higienizantes de Moltex, muy útiles ambas cosas.

Y como no quiero alargar más esta entrada, os dejo con una imagen, que dicen que vale más que mil palabras... ;-)



20130924-105700.jpg

Suspiros de amor: por los días bonitistas

Hoy es un día especial. Un día en el que me he dedicado a disfrutar y recordar.

Hoy es mi décimo aniversario de boda. Diez años con muchos momentos.

Quería recordar este día de manera especial y nada mejor que un súper regalo de esos que te llenan de #suspirosdeamor.

Os dejo un anticipo de mano de la autora de las mejores #biutifulzins del mundo mundial...

Os recomiendo su blog y sus trabajos, con ellos siempre tendréis a mano un globo volador con el que escaparos a vuestro paraíso particular ;-)

Macedonia de frutas Skylanders

Ahora que estamos en veranito y que apetece comer fresquito sin renunciar a lo sano, os propongo una receta "heart made" que hará las delicias de grandes y pequeños y que además, podremos aprovechar para jugar a ser por un rato el "MasterChef" de la casa.

Y nada mejor que para hacer todavía más atractiva esta receta que cocinar una macedonia de frutas con los personajes de Skylanders.

Os propongo dos posibilidades ricas, ricas...

Una macedonia con el rostro del personaje Hot Head. Y otra con el personaje de ThumpBack

Para ambas recetas necesitarás una sandía, una manzana, dos cerezas, un plátano y una naranja. Pero os animo a utilizar la imaginación y probar con más personajes y más frutas!

Sigue estos sencillos pasos para crear "macedonia Hot Head":

macedonia skylanders 1

1.      Comenzaremos con la base de la cabeza de Hot Head, para la que necesitaremos una rodaja de sandía plana por ambos lados que simule el color del fuego característico de este personaje. Una vez tengamos la rodaja, debemos quitarle la corteza cuidadosamente con un cuchillo con la ayuda de un adulto.

2.      Para los ojos, utiliza dos trozos de plátano y otros dos pequeños de cereza para simular las pupilas.

3.      Extrae unos gajos de naranja y colócalos en la parte superior representando la llama de fuego de la cabeza del personaje.

4.      Para los dientes, corta pequeños triángulos de manzana y colócalos en dos filas tal y como aparece en la imagen. Como toque final, con la ayuda de un adulto, dibuja con un punzón unas finas líneas bordeando los ojos para aportar un mayor realismo a la composición.

Macedonia Skylanders Hot Head Pasos

Para crear nuestra "macedonia ThumpBack" seguiremos los siguientes pasos:

sandia-tiburon

Recordamos los ingredientes (no os olvidéis de poner mucho "heart made"):

1 sandía (preferiblemente de forma ovalada)
Fruta variada (plátano, manzana, naranja…)
Cerezas (para los ojos)
Palillos

Y comenzamos a preparar la receta. Antes de cortar la sandía, no olvidéis primero lavarla.

Y luego cortad ligeramente la base para que pueda servir de apoyo. A continuación, apoyad la sandía en lado cortado. Cortamos la sandía para hacer la boca del tiburón, recordad que no tiene que ser un ángulo excesivamente grande, alrededor de 60 grados.

No olvidéis, que luego podemos agregar alrededor de la boca, trocitos de plátano para los dientes, que uniremos a la sandía con palillos.
Ahora, sacad con una cucharita pequeña especial para decorados, la pulpa de la sandía para crear pequeñas bolitas, hasta que el tiburón esté limpio.
Para los ojos, usad un cuchillo pequeño para cortar la corteza. Con los palillos fijad una mitad de una cereza en el centro de cada ojo.

Para terminar, colocad algunas cortezas sobrantes de la sandía que harán de aletas de tiburón y ajustadlas con ayuda de los palillos.

Cuando lo tengáis hecho, colocad dentro de la boca del tiburón los trocitos de sandía y otras frutas y voilà! ya tenemos nuestra macedonia de frutas Skylanders Swap Force.

medium_Tiburón de sandía.jpg

Esta idea es perfecta tanto para sorprender a los niños, como para realizar la actividad junto a ellos. Pero recuerda que, si es así, hay que tener especial cuidado en ayudarles a cortar la fruta para evitar cualquier percance.

Independientemente de la fruta o del personaje que elijas, el único requisito necesario es dejar volar la imaginación y divertirse.

Animaos y compartid vuestra creación con nosotros utilizando el hashtag  #SkylandersFruta

"- Bueno, mamá, que está muy bien que propongas todas estas recetas... ¿pero cuándo jugamos una partidita, eh?


- Ahora, Niño Molón, en cuanto termines de merendar...


- Jo! Eso no mola tanto...."

Se busca #pueblitobueno

Parece que este año las vacaciones de mar y playa tendrán que esperar y mientras los días de agosto pasan, sólo podemos disfrutar de piscina y asfalto.

 

- Pero mamá, ¿qué pasa con todo el mundo? Todos se van de la ciudad. El que no está en la playa, está en su pueblo. ¿Por qué nosotros no tenemos pueblo?

- Verás, Niño Molón, nosotros somos muy urban y no tenemos pueblo, somos de ciudad, ciudad!

- Pues no me mola. ¡¡¡Yo quiero tener pueblo!!!

-----------------------------------------------------******------------------------------------------------------

A decir verdad, hubo un tiempo en el que un #pueblitobueno nos adoptó por temporadas de verano, puentes y fiestas patronales...

Eran tiempos en los que Papi Chulo y yo éramos (más) jóvenes y lo pasábamos pipa en la plaza del pueblo de Los Padrinos bailando el Paquito el Chocolatero y  bebiendo, comiendo y riendo como si no hubiera un mañana.

Hubo un tiempo en que lográbamos integrarnos como autóctonos de pura cepa y aguantar la ruta de los pinchos y vinitos domingueros de bar en bar y no caer redondos antes de la hora de la comida.

Hubo un tiempo en el que no teníamos que preocuparnos por cuántas llevábamos antes de "la penúltima y a dormir" porque no teníamos que coger el coche, ya que se llega a cualquier sitio andando (o a gatas) en cinco minutos.

Hubo un tiempo en el que el Niño Molón todavía no había llegado a nuestras vidas para cambiar las noches de copas por noches de biberones y los pinchos domingueros por purés y papillas.

Cuando tú llegaste, todo cambió y aunque intentamos aguantar el ritmo todo lo que pudimos, ya no era lo mismo...

Papi Chulo y yo ya no podíamos salir de fiesta nocturna porque teníamos que turnarnos y la  verdad, salir solos no era tan divertido aunque estuvieran Los Padrinos y más amigos.

Dormir hasta tarde y comer a deshora era imposible porque había que respetar tus horarios y la gente #sinhijos no está siempre por la labor de adaptarse, más aún después de una noche de fiesta....

Así que nos quedamos sin #pueblitobueno de adopción.

Pero tú ya eres mayor, Niño Molón, y a Dior pongo por testigo que este año tendremos un #pueblitobueno que nos adopte y en el que disfrutar de los placeres de la vida rural.

 

- Entonces, mamá ¿yo no puedo tener un pueblo?

- Te voy a contar un secreto...  En realidad, sí tienes pueblo aunque tú no lo sepas. Y te vas a ir el domingo a la Summer Residence  de los abuelitos a disfrutar de las fiestas toda una semanita.

Y mientras, Papi Chulo y yo nos vamos a buscar de nuevo un #pueblitobueno de adopción en el que volver a bebernos hasta el agua de los floreros, tomarnos el pincho dominguero y bailar toda la pachanga que nos ponga y mucho más!

-----------------------------------------------------******------------------------------------------------------

Este año puede que no haya playa, pero sí que amenazamos con okupar el #pueblitobueno y volver a disfrutar como jovenzuelos con Los Padrinos.

Y para que no nos tachaeis de #malospadres, prometemos llevarnos al Niño Molón un par de días para que conozca la vida rural.

Pueblito bueno

Manos a la obra: redecorando el blog

blog under construction

Llega Agosto y no solo las calles se llenan de obras aprovechando la huida masiva de la ciudad.

Mi mamá me mola se pone manos a la obra y aprovechamos el descanso vacacional para experimentar y mejorar un poquito el blog.

Así que si en estos días véis algunos cambios y cosas que se mueven o desaparecen, no os asustéis!

Estamos trabajando para que las historias de la familia molona luzcan más "cool" si cabe.

Seguiremos publicando y contando nuestras experiencias, los planes más molones y a lo mejor nos atrevemos con algún DIY "heart made" chulo ;-)

Nos vemos por aquí y a los que comenzáis las ansiadas vacaciones (¡qué ganas tenemos ya por aquí!) desearos muy muy feliz verano!!

Nonabox de Verano

Hace unas semanas que recibí la Nonabox de junio y os puedo asegurar que ha venido con muchos productos súper veraniegos.

Y como una imagen vale más que mil palabras, en esta ocasión os dejo unas fotos de los productos y cómo los hemos aprovechado en casa :-)



20130724-175547.jpg
Como siempre, la presentación impecable y el servicio de mensajería eficaz y puntual.



20130724-175712.jpg
Un poquito de fuerza de voluntad y a lucir tipazo!



20130724-180023.jpg
"Vamos de paseo... Pi, Pi, Pi! En un coche nuevo... Pi, Pi, Pi!"



20130724-180343.jpg
"Qué gracioso es el pingüino este y qué cabezón!"



20130724-180656.jpg
"¡Mamaaaaa! ¿Tú me das cremita y yo te doy cremita?"



20130724-180946.jpg
"Mamá, no me esperes despierta esta noche, que me he echado colonia Nahore Baby y seguro que triunfo!"

Y aquí el resumen de las características de todos los productos de la cajita de junio.


20130724-181623.jpg
Y qué traerá la próxima cajita de Julio? Pues todavía nos toca esperar unos días pero en cuanto llegue os lo cuento.

Mientras, a disfrutar del veranito y como no, de los reyes de la casa.

¡Feliz Verano!

La Estación del Ahorro

Estamos en julio. Epoca de "Rebajas". Y sí, nos preocupamos de aprovechar al máximo estos días para darnos un caprichito y además ahorrar unos euritos.

Pero, ¿y el resto del año? Pues sinceramente, esa preocupación no está tan presente. Parece como si desapareciera, pero realmente, ahorrar no es cuestión de un par de meses al año...

Hace unas semanas pude participar en el evento organizado por Madresfera y Danone para enseñarnos a ahorrar con pequeños gestos.

En un lugar ideal como es Baby Deli, los papis pudimos atender a los trucos de Melisa (Madre Reciente) y aprender que con pequeños gestos y desde el móvil se puede ahorrar tiempo y lo más importante, unos eurillos!

Imagen

Mientras que los peques aprendían a hacer unas recetas super sanas y riquísimas con yogures, los mayores prestábamos atención a la última innovación de Danone, la implantación de códigos bidimensionales únicos en cada pack de producto gracias a los que los consumidores podremos ahorrar hasta cuarenta euros al mes en producto de la marca y olvidarnos de "coleccionar" las tapas con los códigos de descuento.

Imagen

Además, aunque nos presentaron esta iniciativa en petit comité, también nos adelantaron que están ya preparando un eventazo en Madrid el próximo jueves 18 de julio en el que el metro de Callao se convierte en la Estación del Ahorro (#estaciondelahorro), un gran supermercado virtual de lácteos donde la gente podrá practicar con su smartphone la mejor forma de ahorrar gracias a la tecnología.

La Estación del Ahorro estará abierta ininterrumpidamente de 6.30 a 21.30 horas y un grupo de formadores digitales enseñarán a los transeúntes cómo sacar el mejor partido a su smartphone en pro del ahorro doméstico.

Ya está casi todo preparado y en primicia os adelanto cómo está quedando esta #EstacióndelAhorro en Callao.

Imagen

Desde ahora, cada pack de productos Danone contiene un código bidimensional único que, gracias a un click de smartphone, conecta al consumidor con el programa online de ahorro y fidelización de la marca, “Alimenta Sonrisas”, que cuenta ya con dos millones de usuarios registrados.

Imagen

La Estación del Ahorro busca acercarse al consumidor a pie de metro, enseñarle a ahorrar escaneando los nuevos códigos y mostrarle las ventajas del programa Alimenta Sonrisas.

¡¡¡Nos vemos en la Estación del Ahorro de Madrid el 18 de julio!!!

Y, si estás fuera de Madrid, podrás enterarte de todo lo que sucede en Callao a través de los perfiles en redes sociales de Danone (Twitter, Facebook) y, sobre todo, siguiendo el hashtag #estaciondelahorro.

Imagen

Receta Molona: helado Skylanders de yogur

Mira que decían que este iba a ser un verano frío. Pues no sé muy bien quien sería ese 'iluminao' o de donde sacó la bola de cristal porque vaya tela los calores que están haciendo.

Ya sabéis que no soy nada cocinillas, pero me han pasado una receta molona para combatir esta ola de calor.
Y nada más y nada menos que de la mano de los Skylanders vamos a probar El Niño Molón y yo a ver qué nos sale, jiji! ;-)

En esta ocasión probaremos a hacer un helado de yoghurt de limón, pero con un poco de imaginación puedes hacerlo de otros sabores cambiando el tipo de yoghurt.


20130710-134308.jpg

Aquí tienes todos los pasos:

INGREDIENTES HELADO SKYLANDERS DE YOGUR (6 personas)

· 200 ml de nata
· 4 yogures de limón
· 4 cucharadas de leche condensada
· La cáscara de un limón u otro detalle para decorar

ELABORACIÓN

1. Pon la nata en un bol y móntala con unas varillas

2. Vierte los yogures de limón en un bol y bátelos hasta que se forme una mezcla cremosa

3. Agrega la leche condensada y mezcla bien hasta que quede homogéneo

4. Incorpora la nata y mezcla con movimientos suaves y envolventes

5. Vierte todo en un molde de cristal y tapa con film transparente, asegurándote de que el film esté en contacto con la crema. Después, introduce el bol en el congelador

6. Dos o tres horas más tarde, una vez se haya endurecido, sírvelo en recipientes pequeños y adórnalo con la cáscara de un limón o cualquier otro detalle en combinación con el sabor del yoghurt elegido (una hoja de menta, una fresa, una galleta...)



Además, para darle un toque divertido, puedes tematizarlo con tus personajes Skylanders Swap Force preferidos!

Y si ni con esta riquísima receta conseguís refrescaros, lo mejor será darse un buen chapuzón!


20130710-135216.jpg
Y con esto, y un buen heladito, os deseamos un buen veranito. Nosotros estaremos por aquí entre chapuzón y chapuzón, así que nos vemos!

Conociendo al Oledor Explorador de Aprendices Visuales

Hoy quiero compartir con vosotros la información sobre un proyecto que me ha sorprendido y a mi parecer, merece mucho la pena contribuir con nuestro granito de arena.

Hasta ahora, el mundo del autismo era totalmente desconocido para mi, pero gracias a los chicos de Aprendices Visuales he podido acercarme a la realidad de estos niños tan especiales y conocer de su mano su proyecto de lanzar el primer cuento interactivo adaptado a pictogramas para niños con autismo.

Aprendices Visuales sueña con el primer cuento interactivo adaptado a pictogramas y es el momento para el equipo de Aprendices Visuales de dar un paso más y convertir a su aventurero, “El Oledor Explorador”, en una aplicación móvil gratuita para que los pequeños pueden interactuar directamente con él.

Pictogramas táctiles, ilustraciones interactivas… podrás leer tú mismo el cuento o activar el modo de lectura automática.


20130629-131215.jpg

¿Y quienes son Aprendices Visuales?

Aprendices Visuales, un proyecto sin ánimo de lucro que ha lanzado una campaña de Crowdfunding (financiación colectiva), donde cada persona tiene la posibilidad de sumarse a este sueño de una manera muy sencilla y desde casa.
Desde 5€ puedes apoyarlos y ofrecen recompensas!

Poner tu granito de arena en esta iniciativa es muy fácil:

1) Accede a Goteo.org y Registrate (disponible con Facebook)
2) Apoya el proyecto: http://goteo.org/project/app-de-el-oledor-explorador
3) ¡Haz tu aportación y elige tu recompensa!
4) Confirma tus datos de pago

Si tienes dudas, puedes ver todos los pasos en este tutorial visual

El Oledor Explorador, todo un personaje:

El Oledor Explorador es la primera producción literaria de Aprendices Visuales.
Es el primer cuento adaptado a pictogramas en España que se ha diseñado específicamente y desde el primer boceto para niños con autismo.
Un verdadero fenómeno que ha sido visitado más de 32,000 veces!

Desde su creación esta disponible de forma totalmente gratuita en formato e-book a través del la pagina web: www.aprendicesvisuales.com.


20130629-131612.jpg
Si quieres conocer más acerca de Aprendices Visuales y sus proyectos, no dudes en visitar también su Facebook y su Twitter.

1, 2, 3... Probando

Si alguna vez me he preguntado cómo sería ser madre y lidiar con tres hijos, hoy he podido hacer la prueba y experimentar en mis propias carnes como sería ocuparse de un bebé de 6 meses, otro de 2 años y un tercer niño de 5 años.

Hoy hemos tenido que hacer de "canguro" improvisado de los hijos de los padrinos del Niño Molón y allí que nos hemos plantado en su casa a las 8,30 de la mañana.

Ni que decir tiene que he tenido un ayudante de lujo, pues el Niño Molón con sus cinco años (y medio) ya es todo un hombreton.

De todas maneras, aunque el día ha sido muy tranquilo he podido aprender alguna lección que otra y recordar viejos tiempos.

Lección 1: Todos los niños se levantan con una sonrisa que hace que merezca la pena el día. Da igual que tengan 6 meses, 2 o 5 años.
No sé en que momento los mayores perdemos la facultad de levantarnos con esa sonrisa, pero deberíamos intentar recuperarlo porque con una sonrisa, el día se ve de otro color.

Lección 2: Todos los niños necesitan que les dediques su tiempo. Y si te juntas con tres, irremediablemente ese momento coincidirá y creerás que el caos acaba de comenzar en el mismo momento en que estén todos despiertos.
Pero tranquilidad, sólo hay que tener un poquito de paciencia y probar a atender en orden de mayor a menor capacidad de razonamiento. A mí me ha funcionado :-)

Lección 3: Con tres nunca estas solo. Se me había olvidado ya lo que era no tener intimidad ni para ir al baño, así que otra vez he recordado lo que es hacer pipí acompañada, en este caso muy acompañada.

Lección 4: El amor no tiene edad y los celos tampoco. Da igual que seas tan pequeño que cuando crezcas no te acuerdes, o lo suficientemente mayor como para entender y razonar. Los celos son los celos y siempre están ahí.

Ninguno de los tres se quitaba ojo de encima por si el resto se llevaba más atenciones.
Desde el mayor con 5 años, pasando por el de dos y por ultimo el bebé de 6 meses, reclamaba ser el centro de atención a su manera.

Así que me he visto haciendo las mismas monadas (si, si, al más puro estilo mona Chita) a los tres consecutivamente. Todo un "show".

Lección 5: Lo mío es mío y lo tuyo también.
Que sí, que está muy bien eso de compartir como hermanos, que compartir es vivir y que compartida la vida es más y bla, bla, bla...

Pero lo cierto es que las personas somos egoístas por naturaleza y los padres seremos los encargados de luchar contra los instintos más básicos y tratar de enseñar a nuestros hijos a jugar interactúando con los otros niños y sobre todo con sus pertenencias.

Lección 6: La ley del Silencio. Ese momento en el que por fin piensas que la tranquilidad ha llegado a tu vida como madre y justo cuando empiezas a saborearlo saltan todas las alarmas porque tanto silencio nunca, nunca puede ser bueno.

Lección 7: La técnica de la llave inglesa. Hay cosas que nunca se olvidan como montar en bicicleta y la técnica de la llave inglesa a la hora de dar de comer.

Nada como una buena llave para inmovilizar brazos y piernas que parecen que se multiplican exponencialmente según la cuchara llena de puré se va acercando a la boca.

Esta técnica solo podrá llevarse a cabo por expertos en niños "mal comedores" para que al ponerla en practica se consiga el éxito deseado.

Lección 8: Tacones vs. Niños. Los tacones no son los mejores amigos de los niños. O mejor dicho, de las madres.

Mientras seas madre de niños menores de cuatro años, olvídate. Bye bye tacones!

Otra de las cosas que también había olvidado es que andar de aquí para allá, detrás de los niños, que si recogiendo los juguetes tirados, que si agachandote, cogiendo en brazos a uno y a otro y corriendo una maratón pasillo arriba, pasillo abajo, los tacones (o cuñas o cualquier zapato que te eleve del suelo más de dos centímetros) no son los mejores aliados.

Así que vivan las manoletinas y las snickers! Que además ahora son de lo más cool (o eso dicen...)

Lección 9: Los besos de los hijos son los más dulces que hay.
Hay besos de muchas clases. Los hay apasionados y los hay tristes, los hay de despedida y de bienvenida, hay besos de amigos y de Judas.
Pero entre todos los besos que pueda haber, sin duda, los de un hijo son los más dulces que se puedan recibir.

Lección 10: La maternidad es una experiencia maravillosa.
Con sus luces y sus sombras. Con sus noches en vela y sus días eternos. Con uno, dos, tres o los que vengan.

La maternidad es un contrato indefinido sin periodo de prueba en el que poder valorar si se es valido para el puesto de m(p)adre, en el que el ascenso ya lo tienes ganado, el sueldo se mide en besos y la jornada laboral es muy flexible y las vacaciones y días libres... Que os voy a contar yo...






20130629-001441.jpg

Un aniversario con mucho mimo

Ya sabéis lo que nos gustan los proyectos molones y si éstos son llevados a cabo por mamás emprendedoras, muchísimo más.

Por eso, cuando Teresa de 5 mimitos nos invitó a celebrar el primer cumpleaños de su web no pudimos resistirnos a su invitación.

Pero, ¿qué se le regala a tan especial homenajeado? Pues para sorpresa de todos, 5 mimitos va a organizar una serie de concursos en los que se sortearán importantes premios.

Así, Ana Molleda, socia y fundadora de 5mimitos.com, y una estupenda mamá con la que he tenido el placer de compartir charla (y alguna copichuela) se ha mostrado muy satisfecha con los resultados de este primer año y en sus propias palabras, nos invita a todos a este gran evento: "Queremos celebrar el aniversario del club con todos aquellos que confían en este proyecto invitándoles a participar en una serie de concursos a lo largo del mes de junio”.

En el primero de ellos, en el que se podrá participar hasta el día 25 de junio, 5mimitos sorteará entre los suscritos a sus cajas 3 carritos de paseo.

Por otro lado, entre los seguidores de 5mimitos en Facebook se sorteará un arrastable de Andreu Toys, en un concurso que estará activo entre los días 17 y 27 de junio.

En estos tiempos difíciles que corren en los que hasta 180 empresas cierran cada día en España desde que empezó la crisis, y el 85% de las empresas quiebra en los tres primeros años, muchas de ellas una vez transcurridos los primeros 12 meses, cualquier granito de arena que podamos aportar a estos proyectos puede significar mucho para su continuidad.

Por este motivo, desde Mi mamá me mola, queremos dar un fuerte tirón de orejas y desear a 5mimitos lo mejor para el próximo año y... Que cumplas muchos más!!

Nos encanta poder ver que con esfuerzo y tesón, y a pesar de los muchos obstáculos existentes, se puede emprender y materializar nuestros sueños y proyectos profesionales.

20130618-142929.jpg

Y si además queréis poner cara y felicitar a estas súper mamás, no os perdáis los talleres de pintura sobre textil que han organizado junto al centro comercial ABC Serrano.

Pasaréis un rato divertido y disfrutaréis de un picnic improvisado en el centro de Madrid :-)



20130618-143500.jpg

Nonabox de Mayo

Dice el refrán : "Marzo ventoso, Abril lluvioso... hacen a Mayo florido y hermoso". Y aunque esta primavera está siendo un poco fría, la cajita de Nonabox no podría venir más primaveral :-)


20130603-124525.jpg

Como siempre, llena de productos de calidad, bonitos y sorprendentes para las mamás y los bebés.

Este mes ha venido cargadita de cosas para prepararnos para el verano... ¡Que ganas de que llegue algo de calorcito, ¿verdad?!


20130603-124803.jpg
Para mantener a raya a los mosquitos, nada mejor que Chicco Antimosquitos.

Para la higiene de las futuras mamás y también las que están ya en los últimos días del post parto, los protegeslips Febus Pospart, de algodón 100% hipoalergenico que evitan el riesgo de alergias e irritaciones.



20130603-130044.jpg
Para que los peques vayan requeteguapos ;-) nada mejor que uno de los accesorios para el pelo de Cuini y un babero de Babidu fabricado en algodón peinado, súper suave y amoroso, y con un diseño muy divertido.

Y para que empiecen a disfrutar de la música, un cd de música clásica de la mano de Baby Einstein, especialistas en adaptar obras maestras a los oídos de los bebés. En este caso, tenemos una selección de piezas para la hora de dormir.

Y aunque es muy difícil decidirse por el favorito del mes porque todos son un lujo, este mes he escogido estos dos productos:

El aceite de baño y ducha de Biocare, especialmente desarrollado para las pieles sensibles de los bebés lactantes o en la primera infancia, aunque también puede ser usado por adultos.

Este producto nos viene genial, pues como ya os he contado en alguna otra ocasión, la piel del Niño Molón es muy delicada y siempre andamos comprando jabones especiales (y carísimos) en la farmacia para él.
¡Que le vamos a hacer! Ha salido a su padre que también tiene la piel muy sensible.


20130603-131009.jpg
Y el gel higiénico de manos de Moltex, que me tiene enamorada desde que lo probé por primera vez.
Realmente te deja una sensación de limpieza y suavidad gracias a sus vitaminas A+E. De hecho, le he adjudicado un lugar privilegiado, a la entrada de casa para utilizarlo tanto cuando entremos como cuando vayamos a salir.

Por ultimo, y no menos importante, tenemos el euro solidario de la Fundación Hazloposible. A través de su plataforma de microdonaciones podemos apoyar a diferentes proyectos de ONG's que necesitan financiación para realizarse.

Y si quieres saber como recibir todos estos productos mes a mes, además de muchas más sorpresas, puedes seguir a Nonabox a través de Facebook, Twitter y su web.

Nos vemos el próximo mes con las novedades de la cajita de junio... Ahora a esperar con lo que nos sorprenderán esto chicos!