Making Of... Cupcakes for a Baby

Últimamente está habiendo muchos nacimientos dentro del círculo de mis amigos y claro, ya se sabe, hay que hacer el regalito de rigor.

Además, da la casualidad de que ya van por el segundo en la familia y en poco tiempo, por lo que ya tienen de todo y prácticamente nuevo. Así que lo de un regalito original a la par que útil se vuelve una misión complicada.

Pensando en qué podía resultarles útil a los nuevos papás, empecé a fisgar por Pinterest, que es un filón de ideas e inspiración, y encontré unos originales cupcakes hechos con calcetines y los típicos "bodies", que son dos cosas que siempre vienen bien.

Así qué me decidí a "cocinar" estos pastelitos con una buena dosis de heart made y preparar un regalo para el bebé y a precio low cost, que con los tiempos que corren, una canastilla de encargo se sale de presupuesto.

Y ya sin más dilación, os dejo las imágenes con el paso a paso:

Materiales:

4 bodies (el pack de siete bodies de algodón en Primark cuesta 10€)
4 pares de calcetines de colores (el pack de cuatro pares de calcetines en Primark cuesta 2€)
1 caja para cupcakes (el set de dos cajas que encontré también en Primark costó 2,50€)
4 carcasas para cupcakes (también disponible en Primark por 2,50€ traen 60 unidades)

Cupcakesforababy.jpg


Como veis, es muy sencillo. Se trata de enrollar cada body sobre el calcetín, dejando una puntita que sobresalga a modo de guinda.
Luego, con el otro calcetín, lo colocamos cubriendo todo nuestro cupcake y así se mantiene sujeto el rollito que hemos hecho.

Y voilà, ya tenemos nuestros Cupcakes for a Baby

Atrás quedaron los ramos de flores y los bombones, arriba los Cupcakes for a Baby en las clínicas y hospitales.

Cupcakesforababyboy.jpg
Este es otro "pedido" que también he preparado para los niños de los padrinos del Niño Molón :-)


Y vosotros, ¿qué regalos originales (y con sello BBB -bueno, bonito y barato) habéis preparado para este tipo de ocasiones tan especiales?

¿Para qué sirve ir a al colegio?

Todos de pequeños hemos dicho en alguna ocasión la famosa frase:  "Mamá, ¿para qué sirve ir al cole?"

Y seguro que tu madre te respondería algo parecido a esto: "Pues para que tengas un futuro y seas un hombre/mujer de provecho" (lo de provecho siempre me ha hecho mucha gracia porque es muy de madre y de repente con esto de la maternidad, se ha instalado en mi vocabulario muy de madre)

Pues bien, en estos tiempos que corren en el que el tema de la educación está día sí y día también en los telediarios, no está de más hacer una crítica a lo que nos enseñan en el cole y puede no ser tan útil como nos hacen creer.

Y qué mejor crítica que la que hace Enrique San Francisco en el siguiente monólogo.  Que está bien ser críticos, pero siempre con humor...
El otro día tuve que ir a recoger a mi sobrino al colegio. Y me quedé alucinado. ¿Se han fijado en cómo salen los niños de la escuela? Es algo espeluznante. Salen despavoridos, corriendo en cualquier dirección, como endemoniados, empujándose y gritando... como huyendo de algo, que piensas: ¿qué les harán ahí dentro?

Yo recuerdo que de pequeño no salía del colegio de esa forma tan violenta. Francamente, yo la mayoría de las veces... ni entraba. A mí me decían:

- Enriquito:  si quieres ser un hombre de provecho, vas a tener que estudiar un poco más.

Y yo les decía:

- Vale, pero si no quiero serlo, ¿puedo seguir como hasta ahora?

Pero a ellos les da igual, te cargan con un mochilón... ¡así de grande!, y te dicen que todo eso te lo tienes que meter en la cabeza...

¡Pero qué empeño en meterme cosas en la cabeza! ¿No se dan cuenta de que no cabe?. Además, en el colegio se aprenden muchas cosas inútiles.

Por ejemplo: ¿para qué se tiran tres meses enseñándote a diseccionar una rana?... Coño, ¡que te enseñen a pelar una gamba!

¿Y las matemáticas? Para empezar, te enseñan los conjuntos: estaban los conjuntos conjuntos y los conjuntos disjuntos. Muy bien, me ha sido muy útil en mi vida saber esto.

Ahora, el que cambió mi vida fue el conjunto vacío. Le enseñaba las notas a mi madre y ella me decía:     


- Enriquito, ¿y este cero en matemáticas...?

- Mamá, no seas antigua, esto no es un cero, es un conjunto vacío.
Luego te enseñan a sumar, restar, multiplicar, dividir..

Y dices: "Ahora me enseñarán a pedir un crédito en el banco..."Pero no. Lo que te enseñan es la raíz cuadrada...

¡Ay, amigos! ¡Qué gran tema la raíz cuadrada! ¡Lo bien que me ha venido a mí saber calcular la raíz cuadrada...! Sin ir más lejos la he usado... nunca.

Francamente, ¿a ustedes no les parece que ha llegado el momento de plantear este asunto al Gobierno? La raíz cuadrada tendría que ser voluntaria, como la mili.

Y luego llegaba el profesor y decía:

- Chicos, os voy a poner unos problemas.

Pues... cojonudo: Llevo una mochila de ocho kilos, me llaman Carabesugo, me roban el bocadillo... ¡Y encima viene este tío a ponerme más problemas!

Y dictaba:

Si Pedrito tiene seis manzanas, viene su hermana y le quita dos, viene su primo y le quita otras dos y luego el perro se come una... ¿Cuántas manzanas tiene Pedrito?

Pues no lo sé, pero, francamente, si quiere mi opinión... Pedrito es gilipollas.

Otra cosa que te enseñaban era el latín y el griego, las lenguas muertas...

¿A ustedes les parece bien que les enseñen lenguas muertas a los niños? ¡Con razón por la noche no pueden dormir!

¿Y la sinalefa? ¡Eso tiene que ser una guarrada! Yo me negué a estudiarla...

Y hablando de cochinadas: también te enseñaban los gases nobles... Mire usted, a mí me parece muy bien que los nobles se tiren sus gases como todo el mundo, ¿pero es necesario estudiarlos?

La clase de música... Muy bien, en casa no te dejan gritar ni jugar al balón en el pasillo, pero puedes soplar la flauta hasta que se te salgan los higadillos. Y tu madre ni mu... Total para aprender a tocar "Debajo un botón, ton, ton..."

Por no hablar de la clase de gimnasia... ¿De qué te va a servir en la vida saber dar una voltereta? ¿Y saltar el potro?

¿Se imaginan que en un debate entre Aznar y Zapatero Aznar dijese: "Señor Zapatero, usted va a subir las pensiones y va a bajar la gasolina, pero, ¿sabe saltar el potro...? Déjese de demagogias... Salte el potro señor Zapatero, salte el potro"

La única vez que yo estuve atento en el colegio fue cuando explicaron la reproducción humana.

Aunque tampoco me sirvió de mucho: primero te hablaban de un guisante... después de unas abejas que salían de su colmena y llevaban el polen por ahí.. Y luego te enseñaban unos dibujitos de una pareja en pelotas... Que yo pensaba: "¿Y aquí quién de los dos tiene el guisante...?"

Pero ahí no se acababa el follón, porque yo sabía que había una cosa que se metía en algún sitio... Y además estaba la cigüeña...

Con lo que me fui a mi casa pensando que la reproducción humana consistía en que una cigüeña metía un guisante en una colmena y una abeja lo esparcía... Muy bien... Yo no quiero molestar, pero entonces, ¿para qué me sirve a mí la polla?

En fin, amigos, que según lo que nos enseñaban en la escuela, un hombre de provecho es un tío que habla lenguas muertas, come guisantes, da volteretas y toca la flauta...

¡Coño, este tío es Kung Fu!

[caption id="attachment_918" align="aligncenter" width="540"]Mamá, dejaros de tonterías y enseñadme cosas útiles, como afeitarme! Mamá y Papá, dejaros de tonterías y enseñadme cosas útiles, como afeitarme![/caption]

 

And the winner is...

Por fin llegó el momento esperado. Ya tenemos ganador del I Sorteo Nonabox Express y Mi mamá me mola.




20130223-215811.jpg


Y tenemos el placer de anunciar a nuestra ganadora: Ainhoa González.

Durante la semana del 25 de febrero recibirás tu cajita con un montón de sorpresas.
¡Esperamos que la disfrutes!

Muchas gracias a todos los que habéis participado desde este blog y os animamos a estar atentos para probar suerte de nuevo en la siguiente ocasión.

Gracias también a Nonabox por organizarlo y si os habéis quedado con ganas de tener vuestra cajita, no olvidéis pasar por su web donde tenéis toda la información.

Making of... Disfraz de Peter Pan

Ya pasó el Carnaval y con él las noches (y los días) cosiendo el disfraz del Niño Molón.

Que conste que en absoluto me considero una trendy mother. Y que mis habilidades para cualquier tipo de manualidades son prácticamente nulas, aunque eso sí, me he vuelto muy del HEART MADE.

Dicho esto, me lanzo a escribir mi primer post DIY para mamis dummies, con el disfraz de Peter Pan (aunque también podría ser el de Robín Hood)

Materiales:
Fieltro verde (una pieza de 1m de largo y 50cm de ancho), marrón, negro.
Fieltro blanco, beige (para hacer a Campanilla -opcional-)
Tijeras, Aguja e Hilo.
Una pluma roja

Primeros pasos:

Doblamos la pieza de fieltro verde a la mitad para obtener la parte delantera y trasera de la casaca de Peter Pan.

Cortamos la pieza de fieltro verde por la parte que no queda unida según la altura del niño. Como referencia, que sea un poco más largo que una camiseta, para que le quede como con "faldoncillo".

Una vez que tenemos el largo adecuado, utilizando la misma camiseta a modo de patrón, marcamos el ancho (en mi caso, aproximadamente unos 40cm).

Aprovechamos y marcamos también el cuello (aproximadamente quedara a la mitad del ancho de la pieza), por la parte de la doblez, es decir la que no queda abierta.

Una vez marcado el cuello, hacemos una abertura por la espalda de arriba a abajo, y en la parte delantera, haremos el cuello de pico.



20130215-225327.jpg

2* Paso:

Hacemos los piquitos de las mangas y del bajo de la casaca de Peter Pan y cosemos los laterales.


20130215-225755.jpg

3* Paso:

Hacemos el cinturón y el puñal. En mi caso, para no complicarme cosí una tira ancha de fieltro marrón. Pero podéis hacer un cinturón tradicional o aprovechar alguno que tengáis por casa.

Para hacer el puñal, cortamos una pieza de fieltro blanco o gris clarito de forma rectangular y en un extremo le damos forma triangular. Podemos coserle un pespunte para realzar el filo.
Para la empuñadura, con un par de trocitos rectangulares de fieltro negro, los cosemos en forma de cruz y los unimos con unas puntadas a la pieza blanca.



20130215-231548.jpg

Para rematar el disfraz, podemos coser un velcro o un botón a la empuñadura del puñal y pegarlo al cinturón o hacerle un pequeño ojal, según la opción que elijamos.

Para hacer el sombrerito, primero hice un patrón en papel para ir probando la medida de la cabeza del Niño Molón y cuando di con el tamaño justo, corte la pieza del fieltro verde que me había sobrado del largo de la casaca.

Cortamos las dos piezas según el patrón, las unimos cosiendolas y damos la vuelta a las "alas". Podemos darles unas puntaditas para que se mantenga y cosemos la pluma o la prendemos con un imperdible, (como hice yo).



20130215-233914.jpg

Para cerrar la parte de atrás de la casaca, podemos hacerlo con velcro, con botones o en mi caso, utilicé unos corchetes.

Campanilla

Si queréis que a vuestro Peter Pan le acompañe una Campanilla, yo tomé un patrón de un dibujo de esta pequeña hada y corte pieza a pieza de fieltro y después fui cosiendo a base de pespuntes.

Cierto es que cada puntada es más grande que la otra, pero me pareció que quedaría muy gracioso como complemento al disfraz. Y como ya os dije, esto es muy HEART MADE.



20130215-232128.jpg

20130215-232222.jpg



20130215-233157.jpg

Et voilà! Ya tenemos listo nuestro disfraz. Sólo nos hace falta unos leotardos verdes o en mi caso, encontré en H&M unos pantalones de chandal muy apañaditos y con un color muy parecido al de la casaca.

Como os decía al principio, yo creo que si lo combinamos con un pantalón marrón podemos improvisar un disfraz de Robín Hood ;-)


20130215-235025.jpg

Pues esto es todo, no sé si las explicaciones han quedado claras, pero este es un tutorial de mami dummy para otras mamis dummies, así que seguro que me disculparéis, jeje!

Y vosotr@s, ¿de qué habéis disfrazado a los peques de la familia?

Sorteo de una Nonabox Express

ATENCIÓN: ¡Tenemos nuestro primer sorteo en el blog!


Y como no podía ser de otra forma, viene de la mano de los chicos de Nonabox, que ya sabéis que son mi debilidad ;-)

Participa y consigue una Nonabox Express para mimar a tu bebé (o a tu sobrino o para regalar a tu amiga o a la vecina del quinto).

¿Cómo?:

Participa en este link:  https://www.facebook.com/NonaBox.ES/app_190322544333196

Tan solo rellenando tres datos: vuestro nombre, vuestro email y sin olvidaros de indicar que participáis desde el blog de Mi Mamá Me Mola.

El enlace puede dar fallo desde el móvil, de modo que intentadlo desde un ordenador.

¿Cuándo?

Podéis participar desde hoy mismo, lunes 11 de febrero hasta el día 20 de febrero a las 23.59h

El día 22 de febrero conoceremos al/los  ganador/es, elegidos por el famoso Mr. Random.org.

Y a partir del 25 de febrero, se enviarán las cajitas a las ganadoras. ¡Así de fácil y así de sencillo!

Sorteo Nonabox Express y Mi mama me mola

¡NOTICIA! Las cajas a sortear serán proporcionales a los participantes en el sorteo, así que no hay problema porque participe mucha gente, todo lo contrario, más posibilidades cuantas más cajitas se sorteen ;-)

La Nonabox Express que sorteamos está valorada en 30€ y el valor de su contenido supera de largo los treinta euritos, te lo digo yo!

Y si quieres ver a lo que me refiero, echa un vistazo a todos los productos que he ido recibiendo aquí
Como ya sabéis (y si no, os lo cuento en un periquete) Nonabox es una cajita mensual con los mejores productos para ti y para tu bebé completamente adaptados a tu etapa de gestación o edad del bebé desde el embarazo hasta los 2 años de edad del peque, en su página web encontraréis más información: http://www.nonabox.com/

Una idea de regalo original e ideal para quedar como auténticos reyes (o reinas) tanto en su versión de suscripción (con planes trimestrales, semestrales o anuales) como en la versión Express.

¡Anímate, participa y no dejes pasar la oportunidad de conseguir tu Nonabox Express!