Macedonia de frutas Skylanders

Ahora que estamos en veranito y que apetece comer fresquito sin renunciar a lo sano, os propongo una receta "heart made" que hará las delicias de grandes y pequeños y que además, podremos aprovechar para jugar a ser por un rato el "MasterChef" de la casa.

Y nada mejor que para hacer todavía más atractiva esta receta que cocinar una macedonia de frutas con los personajes de Skylanders.

Os propongo dos posibilidades ricas, ricas...

Una macedonia con el rostro del personaje Hot Head. Y otra con el personaje de ThumpBack

Para ambas recetas necesitarás una sandía, una manzana, dos cerezas, un plátano y una naranja. Pero os animo a utilizar la imaginación y probar con más personajes y más frutas!

Sigue estos sencillos pasos para crear "macedonia Hot Head":

macedonia skylanders 1

1.      Comenzaremos con la base de la cabeza de Hot Head, para la que necesitaremos una rodaja de sandía plana por ambos lados que simule el color del fuego característico de este personaje. Una vez tengamos la rodaja, debemos quitarle la corteza cuidadosamente con un cuchillo con la ayuda de un adulto.

2.      Para los ojos, utiliza dos trozos de plátano y otros dos pequeños de cereza para simular las pupilas.

3.      Extrae unos gajos de naranja y colócalos en la parte superior representando la llama de fuego de la cabeza del personaje.

4.      Para los dientes, corta pequeños triángulos de manzana y colócalos en dos filas tal y como aparece en la imagen. Como toque final, con la ayuda de un adulto, dibuja con un punzón unas finas líneas bordeando los ojos para aportar un mayor realismo a la composición.

Macedonia Skylanders Hot Head Pasos

Para crear nuestra "macedonia ThumpBack" seguiremos los siguientes pasos:

sandia-tiburon

Recordamos los ingredientes (no os olvidéis de poner mucho "heart made"):

1 sandía (preferiblemente de forma ovalada)
Fruta variada (plátano, manzana, naranja…)
Cerezas (para los ojos)
Palillos

Y comenzamos a preparar la receta. Antes de cortar la sandía, no olvidéis primero lavarla.

Y luego cortad ligeramente la base para que pueda servir de apoyo. A continuación, apoyad la sandía en lado cortado. Cortamos la sandía para hacer la boca del tiburón, recordad que no tiene que ser un ángulo excesivamente grande, alrededor de 60 grados.

No olvidéis, que luego podemos agregar alrededor de la boca, trocitos de plátano para los dientes, que uniremos a la sandía con palillos.
Ahora, sacad con una cucharita pequeña especial para decorados, la pulpa de la sandía para crear pequeñas bolitas, hasta que el tiburón esté limpio.
Para los ojos, usad un cuchillo pequeño para cortar la corteza. Con los palillos fijad una mitad de una cereza en el centro de cada ojo.

Para terminar, colocad algunas cortezas sobrantes de la sandía que harán de aletas de tiburón y ajustadlas con ayuda de los palillos.

Cuando lo tengáis hecho, colocad dentro de la boca del tiburón los trocitos de sandía y otras frutas y voilà! ya tenemos nuestra macedonia de frutas Skylanders Swap Force.

medium_Tiburón de sandía.jpg

Esta idea es perfecta tanto para sorprender a los niños, como para realizar la actividad junto a ellos. Pero recuerda que, si es así, hay que tener especial cuidado en ayudarles a cortar la fruta para evitar cualquier percance.

Independientemente de la fruta o del personaje que elijas, el único requisito necesario es dejar volar la imaginación y divertirse.

Animaos y compartid vuestra creación con nosotros utilizando el hashtag  #SkylandersFruta

"- Bueno, mamá, que está muy bien que propongas todas estas recetas... ¿pero cuándo jugamos una partidita, eh?


- Ahora, Niño Molón, en cuanto termines de merendar...


- Jo! Eso no mola tanto...."

Se busca #pueblitobueno

Parece que este año las vacaciones de mar y playa tendrán que esperar y mientras los días de agosto pasan, sólo podemos disfrutar de piscina y asfalto.

 

- Pero mamá, ¿qué pasa con todo el mundo? Todos se van de la ciudad. El que no está en la playa, está en su pueblo. ¿Por qué nosotros no tenemos pueblo?

- Verás, Niño Molón, nosotros somos muy urban y no tenemos pueblo, somos de ciudad, ciudad!

- Pues no me mola. ¡¡¡Yo quiero tener pueblo!!!

-----------------------------------------------------******------------------------------------------------------

A decir verdad, hubo un tiempo en el que un #pueblitobueno nos adoptó por temporadas de verano, puentes y fiestas patronales...

Eran tiempos en los que Papi Chulo y yo éramos (más) jóvenes y lo pasábamos pipa en la plaza del pueblo de Los Padrinos bailando el Paquito el Chocolatero y  bebiendo, comiendo y riendo como si no hubiera un mañana.

Hubo un tiempo en que lográbamos integrarnos como autóctonos de pura cepa y aguantar la ruta de los pinchos y vinitos domingueros de bar en bar y no caer redondos antes de la hora de la comida.

Hubo un tiempo en el que no teníamos que preocuparnos por cuántas llevábamos antes de "la penúltima y a dormir" porque no teníamos que coger el coche, ya que se llega a cualquier sitio andando (o a gatas) en cinco minutos.

Hubo un tiempo en el que el Niño Molón todavía no había llegado a nuestras vidas para cambiar las noches de copas por noches de biberones y los pinchos domingueros por purés y papillas.

Cuando tú llegaste, todo cambió y aunque intentamos aguantar el ritmo todo lo que pudimos, ya no era lo mismo...

Papi Chulo y yo ya no podíamos salir de fiesta nocturna porque teníamos que turnarnos y la  verdad, salir solos no era tan divertido aunque estuvieran Los Padrinos y más amigos.

Dormir hasta tarde y comer a deshora era imposible porque había que respetar tus horarios y la gente #sinhijos no está siempre por la labor de adaptarse, más aún después de una noche de fiesta....

Así que nos quedamos sin #pueblitobueno de adopción.

Pero tú ya eres mayor, Niño Molón, y a Dior pongo por testigo que este año tendremos un #pueblitobueno que nos adopte y en el que disfrutar de los placeres de la vida rural.

 

- Entonces, mamá ¿yo no puedo tener un pueblo?

- Te voy a contar un secreto...  En realidad, sí tienes pueblo aunque tú no lo sepas. Y te vas a ir el domingo a la Summer Residence  de los abuelitos a disfrutar de las fiestas toda una semanita.

Y mientras, Papi Chulo y yo nos vamos a buscar de nuevo un #pueblitobueno de adopción en el que volver a bebernos hasta el agua de los floreros, tomarnos el pincho dominguero y bailar toda la pachanga que nos ponga y mucho más!

-----------------------------------------------------******------------------------------------------------------

Este año puede que no haya playa, pero sí que amenazamos con okupar el #pueblitobueno y volver a disfrutar como jovenzuelos con Los Padrinos.

Y para que no nos tachaeis de #malospadres, prometemos llevarnos al Niño Molón un par de días para que conozca la vida rural.

Pueblito bueno

Manos a la obra: redecorando el blog

blog under construction

Llega Agosto y no solo las calles se llenan de obras aprovechando la huida masiva de la ciudad.

Mi mamá me mola se pone manos a la obra y aprovechamos el descanso vacacional para experimentar y mejorar un poquito el blog.

Así que si en estos días véis algunos cambios y cosas que se mueven o desaparecen, no os asustéis!

Estamos trabajando para que las historias de la familia molona luzcan más "cool" si cabe.

Seguiremos publicando y contando nuestras experiencias, los planes más molones y a lo mejor nos atrevemos con algún DIY "heart made" chulo ;-)

Nos vemos por aquí y a los que comenzáis las ansiadas vacaciones (¡qué ganas tenemos ya por aquí!) desearos muy muy feliz verano!!