Todo me parecía poco para aprender a ser mamá. Cuando por fin el niño molón nació, todo aquello sobre lo que había leído pasó a un segundo plano y en esa primera etapa de "conocimiento mutuo" reconozco que me guié por mi instinto más que por otra cosa.
No sé si actué bien o mal pero lo que sí sé es que junto con el método "ensayo-error" sí que me vi más segura aplicando en ocasiones los consejos de estas revistas.
Ya han pasado varios años desde aquello y la maternidad se va complicando cada vez más y me pone a prueba cada día gestionando a un hijo que ya tiene una personalidad bien definida y que razona con una lógica aplastante y que también se deja influir por las modas de su entorno.
Cada vez que pienso que me queda un año menos para entrar en la pre-adolescencia, me recorre un escalofrío por la espalda y eso que hace siete años me parecía tan lejos... y ahora lo veo tan cerca...
Por este motivo, y porque ahora me doy cuenta de que mis padres no tenían tanta información a su alcance y que nos educaron guiándose por su instinto y por lo que aprendieron a la vez de sus padres, me parece esencial combinar nuestra parte de instinto maternal con la aplicación del conocimiento y experiencias compartidas.
Y como yo, muchos padres y madres piensan igual, que es necesario para educar más y mejor a nuestros hijos, aunar nuestra intuición con el conocimiento.
De aquí, que surja la idea de un proyecto como es el de GESTIONANDO HIJOS, un evento, que se celebrará el próximo 11 de diciembre en Kinépolis, que consiste en un encuentro con ocho expertos de primera fila del mundo de la educación y el coaching, como Javier Urra, María Jesús Álava, la pedagoga Eva Bach, pionera de la educación emocional, los coachers Fernando Botella y David Cuadrado, la autora de "Educar en el asombro", Catherine L’Ecuyer, el conferenciante y director de orquesta Iñigo Pirfano y el educador para la salud Antonio Tobalina.
De la mano de estos expertos, los padres, madres y educadores asistentes podremos reflexionar y debatir sobre la importancia de educar bien, las estrategias para convertirnos en coachers de nuestros hijos, los beneficios de una alianza entre padres, madres y profesores, la educación en el asombro y la belleza, los peligros de la sobreprotección de los hijos, las alternativas a los castigos, cómo educar para que los chicos sean conscientes de los peligros de la noche y por qué es bueno enseñarles que la vida es chula.
Este encuentro sin duda reforzará el entusiasmo y la pasión de padres y madres por educar y, en consecuencia, contribuirá a construir una sociedad mejor.
Quedan muy poquitas entradas para el evento educativo del año y yo no me lo pienso perder y así, poder resolver muchas de esas dudas que como padres nos asaltan y si no existe una respuesta única, sí que me vendré con el bolso lleno de herramientas y recursos para poder "gestionar" mi vida como madre.
Si quieres saber más para educar mejor, no te lo pienses y apúntate ahora. ¿Nos vemos allí? ;-)
Pues que os lo paséis estupendamente!!! Los niños ya se sabe que no vienen con manual de instrucciones pero una ayudita siempre se agradece. Jajajaja. Besotes!!!!
ResponderEliminarGraciasss! Alter. Intentaremos aprender lo máximo posible y sobre todo, luego intentar ponerlo en práctica. A ver si funciona y podemos dejar a este mundo hijos mejores ;-)) Besotes!!!!
Eliminar