Hoy leemos con Boolino la última entrega de la saga del Club de las Zapatillas Rojas: el mundo es nuestro.
En esta ocasión, la que lee es esta madre que escribe ;-) que el Niño Molón es aún un poco pequeño para un libro de estas características.
Dicho esto, la verdad es que al principio me costó un poco meterme en la historia porque mi punto de vista muy de madre, me hacía pensar en todo lo que me espera al llegar esa
En la última entrega de la serie El Club de las Zapatillas Rojas: ¡El mundo es nuestro! podemos seguir las aventuras de estas cuatro amigas que planean un viaje a Berlín para visitar a su amiga Marta en fin de año.
Pero, ¿dejarán sus padres que vayan solas hasta Berlín? Pues sí, a condición de que se costeen el billete ellas mismas y para ello, se buscarán las mañas para encontrar un trabajillo con el que ahorrar para el viaje. Todas lo logran menos Lucía, que se mete en problemas y su madre la castiga a pasar las navidades colaborando en un comedor social. ¿Cómo solucionarán este imprevisto? ¿Se arreglarán las cosas entre Lucía y su madre? ¿Conseguirán reunir el dinero para el viaje?
Este es el argumento del último libro de la escritora Ana Punset y la verdad es que recuerda a sagas tan entrañables como la de Los Cinco, en la que los valores como la amistad o el trabajo en equipo para conseguir un fin estaban siempre tan presentes.
Una vez te metes en la historia, la verdad es que empatizas con los personajes, sobre todo con Lucía que es sobre la que gira toda la trama y (re)vives con ella esas discusiones con tu madre en la que te sentías incomprendida, ese primer amor que te ponía el corazón del revés cada vez que oías su voz aunque solo te dijera "hola" y esa sensación de poner toda la buena voluntad del mundo pero que las cosas te salieran del revés. ¿Te acuerdas? ¿A ti también te pasaba algo parecido? ;-)
Ahora bien, como MADRE, hay ciertas cosas que me chirrían y me cuesta un poco creer que unas niñas de 2º ESO (lo que sería un 8º EGB para entendernos...) se vayan a poner a trabajar para ahorrar para un billete de avión.
También me cuesta ponerme en la piel de unos padres que les den permiso para salir y campear libremente por Barcelona y sus centros comerciales... (creo que tendré el síndrome de la madre taxista :O )
A lo mejor lo veo todavía muy lejano y me parece imposible y cuando me toque el turno no lo veo para tanto (o no me quede más remedio que tragar) pero me ha sorprendido lo "independientes" que son estas niñas!
Otra cosa que tampoco me ha terminado de convencer es que aunque queda muy chulo en el libro, las transcripciones de los mensajes de whatsapp que se ilustran, utilizan un lenguaje con abreviaturas y con la sustitución de las letras por otras... Vamos, que ya sé que es como "los jóvenes" se expresan ahora, pero tratándose de un libro, creo que deberíamos fomentar un uso del lenguaje correcto, que luego nos quejaremos de que los niños de hoy no saben escribir!
Y por último, el libro está destinado a un público eminentemente femenino tanto por sus protagonistas como por el punto de vista desde el que está escrita la historia.
No obstante, es un libro muy ameno y fácil de leer y seguir aunque no te hayas leído los libros anteriores de la saga.
Me parece una idea estupenda para regalo y como sabéis podéis encargarlo cómodamente desde Boolino con descuento y todo!
Además, tanto como si ya sois unos "adictos" a las aventuras de este Club como si tenéis curiosidad por conocerlo, desde Boolino han preparado un sorteo de 20 packs con el primer libro de la colección de El Club de las Zapatillas Rojas y una lámina exclusiva de la ilustradora.
Te animamos a que te pases por http://www.
Sólo por registrarte en esta web entrarás en el sorteo y, además, si realizas el test para saber a qué protagonista te pareces más obtendrás tu carnet personalizado de ZR.
Y tú, ¿qué libros de literatura juvenil recomendarías a las "nuevas generaciones"? ¿Te quedas con los clásicos de siempre o con los más modernos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario