Queridos Reyes Magos...una carta llena de regalos para triunfar

Queridos Reyes Magos:

Este año hemos sido muy, muy molones buenos  y por eso queremos ayudaros con algunas ideas para que podáis escoger los regalos más chulos para todos los niños molones del mundo.



Para empezar, no os podéis olvidar de meter en vuestras alforjas un buen juego de mesa como el DOBBLE, que consigue lo que muy pocos son capaces de hacer y es que los niños nos divirtamos en familia en lugar de estar enganchados a la televisión.

Para los mayores de 6 años, la versión original de Dobble que cuenta con 55 cartas, más de 50 símbolos y sólo uno idéntico entre cada carta ¿quién será el más rápido de la familia en descubrirlo?

Dobble clásico (14,99 €), Dobble Kids (12,50 €) o Dobble Chrono (19,99 €)

Y para que los más peques de la casa puedan empezar a hacer sus pinitos y jueguen también como los mayores, la nueva edición para niños, DOBBLE KIDS, que cuenta con 30 cartas y símbolos de animales mágicos que ayudarán a desarrollar la agilidad mental y la destreza de todos los participantes ya sean niños o mayores!

Además, con estos juegos favoreceremos a la integración en familia ya que los pequeños de la casa nos sentimos uno más al poder compartir tiempo y diversión con los mayores a la vez que desarrollamos la participación en equipo y nuestra autonomía. Fomentan la concentración, el desarrollo cognitivo, la capacidad de asociación y la agilidad. Y por último, favorecen el entendimiento y aceptación de normas y reglas de manera deportiva y responsable.


Para los niños molones más tecnológicos, ZOWI, el robot oficial de Clan desarrollado por BQ y que permite un primer acercamiento real a la tecnología.

Zowi, el robot de Clan con el que jugar y aprender tecnología desde 99,90 €

Su aspecto divertido y sus movimientos nos encantarán a los niños molones pero también despertará nuestra curiosidad sobre cómo funciona. Se puede empezar a jugar con el robot gracias a sus modos precargados: baila, anda, evita obstáculos y responde a toques y a sonidos.  A partir de ahí, podremos controlarlo desde un móvil o tablet con sistema operativo Android gracias a su aplicación, así como divertirnos con distintos juegos incluidos en la app.

También nos iniciaremos en el mundo del software enseñándole nuevas habilidades a través de Bitbloq, una herramienta de programación por bloques rápida e intuitiva, diseñada para nosotros, los más pequeños. Además, en Bitbloq, podremos compartir nuestros proyectos con otros niños.

Para los más cocinillas de la casa, un regalo de lo más original y que además podremos disfrutar con toda la familia: una tarde en la cocina con Fabián León.

Un videocurso de cocina ideal para disfrutar en famila por  24 €

Nos ponemos con las manos en la masa para aprender con el finalista de la primera edición de Masterchef las mejores recetas en vídeo paso a paso, donde Fabián León nos enseñará trucos y consejos para una pasar una tarde navideña inolvidable.

Aprenderemos cómo hacer una buena lista de la compra, recetas paso a paso como el sushi dulce o las mejores galletas del mundo y muchísimos trucos para el día a día. Una verdadera experiencia en familia que será la estrella de estas Navidades.

Además junto con el curso podremos descargarnos imprimibles y plantillas que harán de cocinar ¡un juego de niños molones!

Además, gracias a Miramami, los Reyes pueden contar con un descuento si miran aquí: http://miramami.us6.list-manage.com/track/click?u=aab033f2af13f8ba0ec6fd517&id=3c0c88299f&e=73288264fd

Y por último, para los más creativos y fans de las construcciones no podían faltar los famosos LEGO.

Los set de Lego en sus diferentes líneas (Duplo, City, Creator, Elves, Friends, Star Wars...) desde 9,99 €

En cualquiera de sus versiones, desde Lego DUPLO para los más peques a partir de 18 meses o para los amantes de las construcciones con Lego CITY o CREATOR o las versiones más femeninas como Lego ELVES o FRIENDS, jugar con estos famosos ladrillos implica favorecer la imaginación y desarrollar la autoestima al ver las construcciones que somos capaces de levantar.

Aunque indiscutiblemente, lo que más mola este año de las propuestas de Lego es su línea STAR WARS con modelos renovados a colación del estreno del Episodio VII: El despertar de la fuerza.


Esperamos que con estas sugerencias vuestro trabajo sea mucho más sencillo y además, tengáis la certeza de que a parte de ser unos regalos super molones, también son educativos con lo que los niños aprenderemos a la vez que nos divertimos. 

Muchas gracias por adelantado porque cualquier cosa que nos traigáis seguro que nos gusta y nos hace muchísima ilusión y no os preocupéis! que os dejaremos un poquito de turrón, agua y una copichuela para que terminéis bien el viaje ;-)

Atentamente, 

El Niño Molón y familia.

Felicitaciones molonas con los imanes de Imprify

Este año nos hemos propuesto innovar en la tradicional felicitación navideña y cuando desde Imprify me propusieron probar sus productos, lo tuve claro: la felicitación de este año no iba a dejar indiferente a nadie.

En casa nos encanta personalizar los regalos, las invitaciones, las cartas... Nos gusta que lleven un toque de cariño y hacer sentir especial a la persona que los recibe.

Por eso, cuando llegan las fechas navideñas, una de nuestras prioridades es poder mandar una felicitación que arranque una sonrisa y que a la vez sorprenda.

Este año hemos optado por mandar nuestro particular christmas en forma de imán de nevera. Sí sí, parece algo raro pero ¿qué mejor manera de mantener los buenos deseos de esta época todo el año que viéndolo en la nevera? :-)



El proceso fue muy sencillo ya que desde la app de Imprify (disponible tanto para iOS como Android) pudimos seleccionar las fotos desde el propio carrete del móvil, Facebook, Instagram o Dropbox y en tres sencillos pasos ya teníamos listo nuestro pedido.

En 3 pasos puedes hacer tu pedido Imprify todo desde tu móvil
 No os negaré que lo más complicado fue hacer la selección de fotos y es que ya se sabe que cuando uno tiene niños todas las fotos te parecen taaan especiales....

Y es que puedes pedir un número ilimitado de imanes a partir de un mínimo de 14, seleccionar tantas copias como desees y además, elegir entre dos tamaños 7x7 cm o el tamaño especial de 9x9 cm, todo a un precio muy económico desde 14,90€ y pagando a través de PayPal o con tarjeta.

El resto fue coser y cantar y en pocos días ya teníamos nuestros imanes en casa y siempre bien informados de todo el proceso a través de mail.

Lo primero que me impactó fue el empaquetado en el que venían, muy cuidado y elegante, dentro de un sobre de papel irisado.

Después, cuando por fin abrí el sobre y saqué los imanes, me dejó boquiabierta la calidad y resistencia del revestimiento plástico.

He de decir que tenía mis dudas sobre cómo se verían las fotos pues en la aplicación no hay ningún aviso de que la foto no cumpla con un nivel mínimo de calidad y me daba miedo que alguna saliera pixelada al imprimirse, pero nada de eso! todo lo contrario, en vivo y en directo se puede apreciar la alta calidad del material y que se traduce en una imagen bien definida.

Tras recibir los imanes, llegó la hora de dar el último toque para que aún fuera más impactante nuestra felicitación navideña y nos dedicamos una tarde a envolver con papel celofán, añadir estrellitas, copos de nieve en forma de confeti y una tarjetita dedicada a cada uno de los destinatarios :-)

Fue muy divertido pasar en familia un buen rato preparándolo todo para que estuviera perfecto.

Aquí os enseño un poquito porque queremos que sea ¡sorpresa! y tampoco queremos desvelar todos los detalles...


Por supuesto, a parte de elegir algunas fotos para mandar las felicitaciones a las abuelas, tíos y padrinos, me fue imposible resistirme y escoger algunas para decorar nuestra nevera (y la de las abuelas!).

¿Qué puede haber mejor que levantarse por la mañana, ir a la cocina a preparar el desayuno, abrir la nevera y encontrarse con esas fotos que te hacen volver a vivir esos momentos especiales? ¡Así sí que se empieza el día con una gran sonrisa!

Así que si queréis sorprender con un regalo especial, no dudéis en probar Imprify, tanto con sus imanes personalizados que son su última novedad como con un photobook o incluso revelando esas fotos para tenerlas en papel.

Además, por ser lectores de Mi mamá me mola contáis con un descuento del 20% introduciendo el código 4EA7FD.

Y vosotros, ¿habéis preparado ya vuestra felicitación de Navidad?





Saber más para educar mejor: una nueva edición de Gestionando Hijos

Gestionando Hijos presentó su tercera edición en Madrid el pasado 12 de diciembre y nos llenó, de nuevo, a padres, madres, profesores y educadores, de inspiración para seguir llevando a cabo esta tarea tan ardua y a la vez tan gratificante como es la educación de nuestros hijos.
No en vano, somos más de 13,5 millones de personas en España las que nos dedicamos a ello diariamente.

Durante la jornada, pudimos asistir a las ponencias de personas tan relevantes en el mundo educativo como Javier Urra, primer defensor del menor, psicólogo y pedagogo, que nos habló de "Educar para un mundo mejor", resaltando la importancia del vínculo del amor como clave para una educación mejor para nuestros hijos.
En palabras de Urra, "esta sociedad es muy "YO" y en el amor lo importante es el "TÚ" ".

Otro de los ponentes que quiso compartir sus conocimientos con el público fue Álvaro Bilbao, neuropsicólogo que nos dejó unos consejos sobre "Cómo cuidar el cerebro de nuestros hijos".

1. Educación emocional: educar en el afecto y no abusar de la sobreprotección.💜
2. Ejercicio físico: para oxigenar el cerebro.
3. Nutrición: para el correcto desarrollo físico en general.
4. Gestión del estrés: aprender a manejar la frustración, a tener paciencia desde la infancia.
Álvaro Bilbao en la tercera edición de Gestionando Hijos.

Y finalizó su charla con esta bonita cita: 

"Si quieres tener hijos felices, no hagas que el viento sople siempre a su favor; enséñales a navegar en tempestades."

Después llegó el turno de Carmen Cabestany, secretaria de la Asociación NO al acoso escolar y que con su testimonio sobre "Acosados, acosadores y espectadores del acoso" nos dejó el corazón encogido al conocer el dato de que un 26% de los niños sufre acoso escolar y nos dió algunas pistas para identificar los signos de que se está produciendo una situación de acoso escolar con la regla de las 3 C´s: Cambios (en las notas, irratibilidad, físico...), Campanas (hacer novillos, no querer ir al cole), Cuerpo (signos de actitud corporal: ir encogidos, mirada triste...).

Carmen Cabestany nos habló sobre el acoso escolar.

Pero como no todo va a ser negativo en cuestión de educación, con la intervención de Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres, pudimos poner la nota de humor y conocer las "10 claves para ser malamadre y no morir en el intento"

Desdramatizando esa idea de madre perfecta y abnegada, el Club de Malasmadres reivindica siempre desde el humor la maternidad real e imperfecta que intenta compaginar como buenamente se puede la faceta profesional con la familiar sin ese sentimiento de culpa y lleva a cabo entre otras, iniciativas a favor de la conciliación laboral como su campaña #yonorenuncio.

Pero sí de verdad queréis ver una muestra de lo que es la esencia del Club, no os perdáis este vídeo que resume a la perfección lo que es la vida de una malamadre, porque como reza uno de sus lemas "mi mamá no sabe hacer croquetas, pero todas las noches me lleva a la Luna".



La ponencia de Fernando Botella, CEO de Think& Action, nos enseñó a descubrir a los "Héroes cotidianos" y marcó pautas para lograr la ansiada felicidad y amor a la vida.  "Un héroe cotidiano es quién hace las cosas ordinarias de  forma extraordinaria".    

El filósofo Gregorio Luri, con “las 4 palabras mágicas de la educación”, defendió que “los hijos tienen derecho a tener unos padres tranquilos e imperfectos”.

En opinión de Luri, “está bien educada la persona que sabe devolver el amor que ha recibido. Las 4 palabras mágicas son: por favor, gracias, perdón y confío” manifestó.

A través de un video mensaje, el exfutbolista Manolo Sanchis trasmitió ideas de esfuerzo, disciplina y pasión, tan arraigados en el deporte. Y añadió “cuanto más conscientes de la importancia de poner en común lo bueno, seremos mejores padres”.

Por su parte, Heike Freire, experta en Innovación educativa,  nos habló de la fuerza de la naturaleza para niños y adolescentes.
En su ponencia “Niños y adolescentes salvajes: el papel de la naturaleza en el desarrollo de nuestros hijos”, insistió en la idea de que "el sedentarismo es una lacra para niños y niñas de hoy".

Cerró la jornada el periodista Carles Capdevila, que ya participó en la pasada edición y cuya ponencia ha sido vista por más de millón y medio de personas en la Red.

Sin duda  fue la mayor nota de humor con su ponencia “Educar con humor…es posible”, su máxima en la educación: Un padre o madre es una persona que se obsesiona por que su hijo aprenda a andar y a hablar para luego pedirle que se siente o que se calle. La paternidad y la maternidad es la experiencia que más contradicciones nos provoca”.

Y así finalizó el acto principal de la semana Gestionando Hijos, que además, contó con diversos talleres de diferente temática como salud, valores cívicos, infancia, maternidad... en los días previos.

Leo Farache, fundador de Gestionando Hijos junto con alguno de los ponentes de esta tercera edición


Ha sido un placer poder asistir a esta nueva edición de este proyecto y volver a encontrar la inspiración para continuar con la tarea de educar mejor a la siguiente generación y además poder intercambiar impresiones con otros padres y madres allí presentes.

En breve podréis ver en la web el resumen de esta edición y los vídeos de las ponencias. No obstante, podéis ver todos los vídeos de las anteriores ediciones.

El Niño Molón lee: "Agus y los monstruos: llega el Sr. Flat"

Hoy queremos enseñaros el último libro que el Niño Molón ha leído de la mano de los amigos de Boolino, que además tienen muchísimas sugerencias para todas las edades y estupendos descuentos en su web http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/llega-el-sr-flat/

Se trata del primer libro de la colección "Agus y los monstruos: Llega el Sr. Flat", de la editorial Combel.



Agus Pianola es un niño normal que hace cosas normales como tener su habitación hecha un desastre, olvidarse de apuntar los deberes y alguna travesura que otra mientras juega en el colegio.

Y así, en la vida normal de Agus aparece de repente el Sr. Flat, un simpático monstruo de peluche que cobra vida gracias al interés del niño por los libros y con el que vivirá divertidas situaciones que harán que deje esa vida normal para convertirla en una aventura continua.

De este libro lo que más nos ha gustado ha sido que logra empatizar muy bien con los pequeños lectores ya que ¿quién no ha tenido una madre pesada que le decía constantemente que recogiera la habitación? ¿quién no ha sufrido la presión en clase por olvidarse de hacer los deberes? ¿Y quién no ha tenido un compañero o compañera sabelotodo y un poco repelente?

Ese es el secreto del éxito del libro, que a través de situaciones cotidianas logra enganchar y meterte en la historia que luego se anima con la aparición del Sr. Flat, un simpático monstruo de peluche que cobra vida como por arte de magia (o por los libros y la lectura).

El formato del libro es muy adecuado para niños a partir de 7 años, ya que combina el texto narrativo con divertidas viñetas de cómic en color.

Nosotros en casa lo hemos leído a dúo! la parte narrativa la leía yo y la parte de cómic la leía el Niño Molón y hasta ponía las voces!!!

Si queréis conocer más acerca de toda la colección no dejéis de pasar por su web (pincha aquí) y si preferís leer un avance del libro podéis descargar el primer capítulo en pdf.




Un libro más que hemos añadido a nuestra biblioteca y esperamos que vosotros también anotéis como sugerencia.

Por cierto, ahora que se acercan las vacaciones navideñas y hay más tiempo para disfrutar de la lectura ¿qué libros recomendarías como imprescincibles de la Biblioteca Molona?